5 results (0,13084 seconds)

Brand

Merchant

Price (EUR)

Reset filter

Products
From
Shops

Pronunciaciones del español

Pronunciaciones del español

Pronunciaciones del español es una introducción accesible a la fonética y la fonología del español que destaca la diversidad de pronunciaciones empleadas en el mundo hispanohablante. Con explicaciones claras y gráficos detallados este libro guía al estudiante en el aprendizaje de conceptos claves de fonética articulatoria y acústica. El libro presta especial atención a la variación sociolingüística a partir de ejemplos que cubren pronunciaciones típicas de variedades estándares y de variedades generalmente consideradas no normativas. Una abundante selección de ejercicios y actividades permite al estudiante reforzar la comprensión de conceptos claves y practicar las pronunciaciones comentadas. Un glosario bilingüe (español-inglés) archivos de audio y recursos pedagógicos se encuentran disponibles en línea en www. routledge. com/9781138657540. El libro es idóneo para estudiantes que inician estudios al nivel avanzado de español y de lingüística hispánica y que buscan familiarizarse con las pronunciaciones de diferentes variedades de español. Pronunciaciones del español is an accessible introduction to the linguistic diversity of Spanish phonetics and phonology. With clear explanations and detailed illustrations this book guides students through key concepts in articulatory and acoustic phonetics. Particular attention is paid throughout to sociolinguistic variation with examples covering pronunciations typical of standard varieties as well as varieties generally considered to be non-normative. A rich array of exercises and activities allow students to reinforce understanding of key concepts and practice the pronunciations as described. A bilingual glossary accompanying audio files and teaching resources are available online at www. routledge. com/9781138657540. This book is ideal for advanced students of Spanish and Hispanic Linguistics looking to develop familiarity with the pronunciation of different varieties of Spanish.

GBP 52.99
1

Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia

Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia

Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia reúne diversas perspectivas sobre el estudio del español como lengua de herencia en el contexto de los Estados Unidos. El volumen presenta una amplia gama de enfoques lingüísticos modelos pedagógicos e innovaciones programáticas. Dirigido a investigadores noveles y experimentados al igual que a estudiantes y profesionales de la enseñanza es un volumen ideal para aquellas personas que desean actualizar sus conocimientos del campo y obtener una perspectiva panorámica sobre la investigación y la enseñanza del español como lengua de herencia. Características principales: temas que incluyen entre otros la fonología/la fonética la morfosintaxis la pragmática la enseñanza mediante el enfoque por tareas la literacidad múltiple el translenguar los programas de community college el español para fines específicos y la investigación-acción; contenidos teóricos empíricos y pragmáticos relevantes para la enseñanza del español como lengua de herencia; descripciones y ejemplos que facilitan la adquisición de conocimientos sobre la materia; diferentes secciones que permiten la flexibilidad en cuanto al orden de lectura del volumen; preguntas de reflexión al final de cada capítulo para facilitar la comprensión de los temas presentados. Escrito de manera clara y accesible Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia es un recurso indispensable para cursos de grado y posgrado en español sobre el español como lengua de herencia. Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia brings together a number of diverse scholarly voices and perspectives on the study of Spanish as a heritage language with a focus on the United States context. The volume presents a comprehensive view of this growing and dynamic field with the latest on linguistic approaches pedagogical models and programmatic innovations. Directed to beginning and seasoned researchers as well as to students and practitioners who wish to update their knowledge of the field and gain a fresh perspective on different approaches to researching and teaching Spanish heritage bilinguals. Written in Spanish for a wider audience in the Spanish-speaking world and for the teaching of undergraduate and graduate courses in Spanish. Key features: A broad range of topics including phonology/phonetics morphosyntax pragmatics task-based language teaching multiliteracy translanguaging community college programs Spanish for specific purposes and action research among others; Clear overviews of theoretical empirical and pragmatic issues relevant to the teaching of Spanish as a heritage language; Every chapter builds on specific core questions central to current understandings of research and practice; Concise descriptions and examples throughout provide readers with the tools they need to understand the subject matter; Organized into three sections that allows for flexibility regarding reading order; A section of reflection questions at the end of each chapter to help readers gain a deeper understanding of the issues at stake. Written in clear and accessible Spanish Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia is a critical resource for those interested in understanding Spanish heritage speakers’ multifaceted linguistic experience in tandem with providing a meaningful educational experience that supports their personal professional and learning goals.

GBP 52.99
1

Lingüística cognitiva y español LE/L2

Lingüística cognitiva y español LE/L2

Lingüística cognitiva y español LE/L2 constituye una valiosa aportación al estudio de la adquisición y la enseñanza del español LE/L2 desde la perspectiva teórica de la lingüística cognitiva. Se trata de la primera obra escrita en español en la que se ofrece una introducción a la lingüística cognitiva y su aplicación didáctica a la enseñanza del español LE/L2 desde una óptica internacional. Combina una orientación teórico-práctica que incluye diferentes estudios empíricos con pautas para ayudar a los profesores de español a integrar la lingüística cognitiva en la enseñanza de la lengua. Características principales: • Una estructura homogénea y facilitadora de la lectura de los distintos capítulos que sirve para integrar contenidos lingüísticos y gramaticales desde un punto de vista cognitivo; • Cuestiones clave en la enseñanza del español LE/L2 desde la óptica de la lingüística cognitiva: aspectos controvertidos de gramática el desarrollo de la competencia metafórica el aprendizaje del léxico la influencia de la lengua materna el foco en la forma el uso de la traducción pedagógica; • Pautas y sugerencias para aplicar la lingüística cognitiva en la enseñanza de la lengua así como futuras vías de investigación; • Una selección de imágenes gráfi cos e ilustraciones para facilitar la comprensión de los temas y conceptos que se abordan en el volumen; • Un glosario bilingüe (español e inglés) de términos clave para que cualquier lector pueda familiarizarse con los conceptos fundamentales de la lingüística cognitiva. Escrito en español de manera clara y accesible y con abundantes ejemplos Lingüística cognitiva y español LE/L2 es una obra de referencia para docentes de español como LE/L2 estudiantes graduados y formadores de profesores así como para cualquier persona que desee adquirir una perspectiva actual sobre las principales aportaciones teóricas y prácticas de la lingüística cognitiva a la enseñanza y el aprendizaje de segundas lenguas.

GBP 51.99
1

Twentieth Century Town Halls Architecture of Democracy

Twentieth Century Town Halls Architecture of Democracy

This is the first book to examine the development of the town hall during the twentieth century and the way in which these civic buildings have responded to the dramatic political social and architectural changes which took place during the period. Following an overview of the history of the town hall as a building type it examines the key themes variations and lessons which emerged during the twentieth century. This is followed by 20 case studies from around the world which include plans sections and full-colour illustrations. Each of the case studies examines the town hall's procurement the selection of its architect and the building design and critically analyses its success and contribution to the type’s development. The case studies include:Copenhagen Town Hall Denmark Martin NyropStockholm City Hall Sweden Ragnar OstbergHilversum Town Hall the Netherlands Willem M. DudokWalthamstow Town Hall Britain Philip Dalton HepworthOslo Town Hall Norway Arnstein Arneberg and Magnus PoulssonCasa del Fascio Como Italy Guiseppe TerragniAarhus Town Hall Denmark Arne Jacobsen with Eric MollerSaynatsalo Town Hall Finland Alvar AaltoKurashiki City Hall Japan Kenzo TangeToronto City Hall Canada Viljo RevellBoston City Hall USA Kallmann McKinnell and KnowlesDallas City Hall USA IM PeiMississauga City Hall Canada Ed Jones and Michael KirklandBorgoricco Town Hall Italy Aldo RossiReykjavik City Hall Iceland Studio GrandaValdelaguna Town Hall Spain Victor Lopez Cotelo and Carlos Puente FernandezThe Hague City Hall the Netherlands Richard MeierIragna Town Hall Switzerland Raffaele CavadiniMurcia City Hall Spain Jose Rafael MoneoLondon City Hall UK Norman Foster | Twentieth Century Town Halls Architecture of Democracy

GBP 69.99
1

Introducción a la traducción inglés español

Introducción a la traducción inglés español

Ahora en su segunda edición este manual introduce al lector a la actividad de la traducción de español-inglés/inglés-español adoptando un punto de vista práctico y siguiendo los estándares profesionales actuales. Integrando los últimos avances en la profesión de la traducción con sólidos enfoques pedagógicos Introducción a la traducción explora las competencias necesarias durante el proceso de traducción; desde el conocimiento de las lenguas y las culturas hasta la comprensión de la traducción como actividad y como producto a través de una diversidad de tipos textuales. Cada lección cuenta con una gran cantidad de actividades y ejercicios prácticos. Esta nueva edición ofrece más actividades más ejemplos que reflejan las variedades de español de Latinoamérica contenidos ampliados y nuevos temas de actual relevancia como la interpretación a distancia la localización la traducción automática y la inteligencia artificial. Los estudiantes aumentarán su competencia traductora de una manera sistemática relevante y contextualizada. En esta segunda edición se han aumentado los recursos disponibles en la página web del manual incluyendo nuevas presentaciones de PowerPoint y herramientas de evaluación para los instructores así como más textos para la práctica de la traducción para los estudiantes. Now in its second edition this manual introduces readers to the activity of Spanish-English/English-Spanish translation while adopting a practical perspective aligned with current professional standards. Integrating the latest developments in the translation profession with solid pedagogical approaches Introducción a la traducción explores the competencies needed during the translation process; from knowledge about the languages and cultures to understanding translation as an activity and as a product through a diversity of text types. Each lesson provides ample practice through hands-on activities and exercises. This new edition offers more activities more examples relevant to Latin American varieties of Spanish expanded content and coverage of contemporary topics such as remote interpreting localization machine translation and artificial intelligence. Students will increase their translation competency in a systematic meaningful and contextualized way. In this second edition the companion website provides additional resources including new PowerPoint presentations and assessment tools for instructors and more texts for translation practice for students. | Introducción a la traducción inglés español

GBP 56.99
1