23 resultados (0,17122 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Catalizador Pintura Anticorrosiva Capa Gruesa 300 | 5 Litros

Manta Fibra de Vidrio MAT de Diferentes Gramajes 25 m2 MAT 300

Manta Fibra de Vidrio MAT de Diferentes Gramajes 25 m2 MAT 300

Fibra de vidrio de varios gramajes fabricada con filamentos de vidrio. Excelente compatibilidad con resinas poliéster no saturadas. La Fibra MAT es muy utilizada en la creación de plásticos ligeros (PRFV). refuerzos estructurales en construcciones e impermeabilizaciones, creación de composites, etc. ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FIBRA MAT DESCARGAR FICHA TÉCNICA Compra aquí la mejor fibra de vidrio para aplicación de resinas, construcciones e impermeabilizacionesLa fibra de vidrio MAT está concebida para ser utilizada como material de refuerzo y/o material estructural. Se compone de una manta de filamentos de vidrio de alta calidad que se unen entre sí, generalmente, con una resina de poliéster.  ¿Para qué se usa la fibra de vidrio?Como hemos indicado anteriormente, la fibra de vidrio se utiliza como material de refuerzo y/o material estructural. De forma frecuente, se usan en la creación de composites para la reparación de materiales ligeros tales como esquís, canoas...Se utiliza también en aplicaciones en el campo de la automoción; principalmente, como composites para reparaciones de vehículos.Por último, es muy demandada en el ámbito industrial para el refuerzo de piezas plásticas, componentes para ordenadores, tejidos de refuerzo de estructuras, decoración, aislantes…Características de la fibra de vidrioPresenta una excelente compatibilidad con todo tipo de resina poliésterProporciona una supresión fácil de las burbujas que puedan surgir durante su aplicaciónEs un material muy sencillo de utilizar pero con sorprendentes prestacionesAporta muy buenas propiedades mecánicas del producto finalDensidad de la fibra de vidrio: ¿Cómo elegir el gramaje adecuado?Nuestra fibra de vidrio está disponible en diferentes gramajes que determinan su resistencia y usablidad: Fibra MAT de gramaje 100: es la fibra de menor resistencia y es muy utilizada para acabados y capas de terminaciónFibra MAT de gramaje 225: ofrece una resistencia media, muy utilizada para refuerzos intermediosFibra MAT de gramaje 300: se trata de una fibra de resistencia media-alta, adecuada para refuerzos intermedios de mayor envergaduraFibra MAT de gramaje 450: fibra de alta resistencia, muy utilizada para refuerzos consistentes y capas base en estructurasFibra MAT de gramaje 600: es la fibra de vidrio de mayor resistencia. Está ideada para crear refuerzos de elevada consistencia y capas estructurales¿Cómo se aplica la fibra MAT?Se recorta la cantidad necesaria y una vez acondicionada la superficie, limpia, seca y lijada, se procede al emplastado con resina de poliéster y peróxido.

EUR 35.73
2

Aditivo Activador para Sistemas PU al Agua 300 gr.

Colorante Concentrado para Decoración 1 L R-7010 XS

Masilla Acrílica ACR-470 | 300 ml. en Color Blanco Blanco Caja 25 uds

Masilla Acrílica ACR-470 | 300 ml. en Color Blanco Blanco Caja 25 uds

Masilla Acrílica compatible con la mayoría de los materiales utilizados en la construcción (hormigón, madera, ladrillo, piedras naturales y artificiales). Para el sellado de juntas y el montaje de obras. Fácil aplicación Repintable Excelente resistencia a la intemperie No transmite tensiones a los bordes de las juntas Descargar Ficha Técnica Masilla selladora monocomponente de fácil aplicación y de excelente resistencia a la intemperie que presenta gran rendimiento como masilla para madera. Se trata de un producto de gran calidad y versatilidad, ofreciendo altas prestaciones también en hormigón, ladrillo, piedras,etc. Además, es compatible con la mayoría de los materiales usados en la construcción y se puede repintar. Esta masilla repintable se puede usar en: Sellado de juntas de dilatación entre los elementos prefabricados de hormigón. Montaje de obras de carpintería de madera, PVC, hierro y aluminio. Sellado general para juntas con movimientos inferiores al 10%. Sellado de juntas y relleno de grietas en escayola y mampostería. Eliminación de grietas antes de pintar. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: No descuelga Mantiene su flexibilidad durante largo tiempo. Resistente a condiciones climáticas adversas. Crea una capa impermeable después del secado. No afecta a la superficie rellenada. Resistente al agua, al viento y a la humedad en los marcos y ventanas de aluminio, madera o PVC. RESISTENCIA QUÍMICA DE NUESTRO SELLADOR DE JUNTAS: Resistencia a UV e intemperie: Buena Resistencia al agua: Buena Resistencia a ambientes polucionados: Buena

EUR 37.35
1

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Verde 4Kg.

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Verde 4Kg.

Revestimiento epoxi SIN disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose suelos con resistencia química y a la abrasión. Requiere de catalizador, el cual encontrará desde esta ficha, en la sección "no olvide comprar". La proporción de mezcla es de 4 partes de componente A por 1 del B, en peso. Rendimiento aprox.: 300-400 g/m2 por mano Descargar Ficha Técnica Pintura para suelos de hormigón y cemento, que dota de una mayor resistencia química y abrasiva a la superficie tratada Revestimiento para suelos compuesto por epoxi-poliamina sin disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose pavimentos de mayor resistencia química y a la abrasión. Tiene cualidades antipolvo. Ideal para la protección de pavimentos de hormigón en garajes, factorías y almacenes industriales, evitando la formación de polvo y facilitando la limpieza. ¿Para qué es recomendable este revestimiento epóxico? Usado como revestimiento de suelo para garajes Usado como revestimiento de suelo para factorías  Usado como revestimiento de suelo para almacenes industriales.  Como revestimiento para terrazas y sótanos debido a su ausencia de disolventes Ventajas de la pintura epoxi sin disolvente Se pueden conseguir altos espesores en una sola capa con una perfecta polimerización. Alta resistencia química y a la abrasión así como al paso de carretillas elevadoras. Magnífica adhesión sobre hormigón chorreado o bien sobre imprimaciones penetrantes. Proporciona estanqueidad. Por tanto se recomienda evitar contacto prolongado con disolventes orgánicos ya que podrían deteriorar acabado estético o producir daño en el mismo. Disolvente recomendado Se recomienda utilizar Disolvente Epoxi Nazza. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y pérdida de propiedades del producto. Modo de empleo Aunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de transcurridas al menos 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Si se desea obtener un acabado antideslizante, se realizará un sembrado hasta saturación con arena de sílice de granulometría comprendida entre 0.2 y 0.6 mm mientras esté aún "mordiente" la capa de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA, una vez endurecido el mismo se retirará el árido sobrante no adherido con un cepillo y se procederá a aplicar una posterior mano de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA para su total sellado. Todas las pinturas epóxicas para suelos de Nazza, en un vistazo Pintura Epoxi Sin Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente (Carta RAL) Rendimiento por capa 300-400 g/m² por mano  5-6 m²/Kg por mano 10-12 m²/litro Acabado Brillante Brillante Brillante Manos aproximadas necesarias (según porosidad soporte) 2 2 2 Naturaleza/base Bicomponente/Sin disolvente  Bicomponente/Disolvente Bicomponente/Disolvente Dilución 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza Resistencia Rayos UV Si Si Si Tiempo de secado completo 5 días 5 días 5 días Vida de la mezcla (componentes ya mezclados) 5-6 min a 20ºC 6-8 horas a 20ºC 6-8 horas a 20ºC Colores Gris, verde y rojo (carta propia) Gris, verde y rojo (carta propia) Amplia carta de colores RAL

EUR 33.64
2

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Rojo 4Kg.

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Rojo 4Kg.

Revestimiento epoxi SIN disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose suelos con resistencia química y a la abrasión. Requiere de catalizador, el cual encontrará desde esta ficha, en la sección "no olvide comprar". La proporción de mezcla es de 4 partes de componente A por 1 del B, en peso. Rendimiento aprox.: 300-400 g/m2 por mano Descargar Ficha Técnica Pintura para suelos de hormigón y cemento, que dota de una mayor resistencia química y abrasiva a la superficie tratada Revestimiento para suelos compuesto por epoxi-poliamina sin disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose pavimentos de mayor resistencia química y a la abrasión. Tiene cualidades antipolvo. Ideal para la protección de pavimentos de hormigón en garajes, factorías y almacenes industriales, evitando la formación de polvo y facilitando la limpieza. ¿Para qué es recomendable este revestimiento epóxico? Usado como revestimiento de suelo para garajes Usado como revestimiento de suelo para factorías  Usado como revestimiento de suelo para almacenes industriales.  Como revestimiento para terrazas y sótanos debido a su ausencia de disolventes Ventajas de la pintura epoxi sin disolvente Se pueden conseguir altos espesores en una sola capa con una perfecta polimerización. Alta resistencia química y a la abrasión así como al paso de carretillas elevadoras. Magnífica adhesión sobre hormigón chorreado o bien sobre imprimaciones penetrantes. Proporciona estanqueidad. Por tanto se recomienda evitar contacto prolongado con disolventes orgánicos ya que podrían deteriorar acabado estético o producir daño en el mismo. Disolvente recomendado Se recomienda utilizar Disolvente Epoxi Nazza. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y pérdida de propiedades del producto. Modo de empleo Aunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de transcurridas al menos 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Si se desea obtener un acabado antideslizante, se realizará un sembrado hasta saturación con arena de sílice de granulometría comprendida entre 0.2 y 0.6 mm mientras esté aún "mordiente" la capa de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA, una vez endurecido el mismo se retirará el árido sobrante no adherido con un cepillo y se procederá a aplicar una posterior mano de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA para su total sellado. Todas las pinturas epóxicas para suelos de Nazza, en un vistazo Pintura Epoxi Sin Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente (Carta RAL) Rendimiento por capa 300-400 g/m² por mano  5-6 m²/Kg por mano 10-12 m²/litro Acabado Brillante Brillante Brillante Manos aproximadas necesarias (según porosidad soporte) 2 2 2 Naturaleza/base Bicomponente/Sin disolvente  Bicomponente/Disolvente Bicomponente/Disolvente Dilución 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza Resistencia Rayos UV Si Si Si Tiempo de secado completo 5 días 5 días 5 días Vida de la mezcla (componentes ya mezclados) 5-6 min a 20ºC 6-8 horas a 20ºC 6-8 horas a 20ºC Colores Gris, verde y rojo (carta propia) Gris, verde y rojo (carta propia) Amplia carta de colores RAL

EUR 30.20
2

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Gris 4Kg.

Revestimiento Epoxi Sin Disolvente para Suelos Gris 4Kg.

Revestimiento epoxi SIN disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose suelos con resistencia química y a la abrasión. Requiere de catalizador, el cual encontrará desde esta ficha, en la sección "no olvide comprar". La proporción de mezcla es de 4 partes de componente A por 1 del B, en peso. Rendimiento aprox.: 300-400 g/m2 por mano Descargar Ficha Técnica Pintura para suelos de hormigón y cemento, que dota de una mayor resistencia química y abrasiva a la superficie tratada Revestimiento para suelos compuesto por epoxi-poliamina sin disolvente especialmente desarrollado para el tratamiento del hormigón, obteniéndose pavimentos de mayor resistencia química y a la abrasión. Tiene cualidades antipolvo. Ideal para la protección de pavimentos de hormigón en garajes, factorías y almacenes industriales, evitando la formación de polvo y facilitando la limpieza. ¿Para qué es recomendable este revestimiento epóxico? Usado como revestimiento de suelo para garajes Usado como revestimiento de suelo para factorías  Usado como revestimiento de suelo para almacenes industriales.  Como revestimiento para terrazas y sótanos debido a su ausencia de disolventes Ventajas de la pintura epoxi sin disolvente Se pueden conseguir altos espesores en una sola capa con una perfecta polimerización. Alta resistencia química y a la abrasión así como al paso de carretillas elevadoras. Magnífica adhesión sobre hormigón chorreado o bien sobre imprimaciones penetrantes. Proporciona estanqueidad. Por tanto se recomienda evitar contacto prolongado con disolventes orgánicos ya que podrían deteriorar acabado estético o producir daño en el mismo. Disolvente recomendado Se recomienda utilizar Disolvente Epoxi Nazza. Evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y pérdida de propiedades del producto. Modo de empleo Aunque aparentemente el producto esté seco después de 8-10 horas, las superficies no deben ser pisadas o utilizadas antes de transcurridas al menos 48 horas desde la aplicación de la última capa de acabado. Si se desea obtener un acabado antideslizante, se realizará un sembrado hasta saturación con arena de sílice de granulometría comprendida entre 0.2 y 0.6 mm mientras esté aún "mordiente" la capa de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA, una vez endurecido el mismo se retirará el árido sobrante no adherido con un cepillo y se procederá a aplicar una posterior mano de Epoxi para suelo sin disolvente bicomponente NAZZA para su total sellado. Todas las pinturas epóxicas para suelos de Nazza, en un vistazo Pintura Epoxi Sin Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente Pintura Epoxi Con Disolvente (Carta RAL) Rendimiento por capa 300-400 g/m² por mano  5-6 m²/Kg por mano 10-12 m²/litro Acabado Brillante Brillante Brillante Manos aproximadas necesarias (según porosidad soporte) 2 2 2 Naturaleza/base Bicomponente/Sin disolvente  Bicomponente/Disolvente Bicomponente/Disolvente Dilución 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza 5-10% con Disolvente Epoxi Nazza Resistencia Rayos UV Si Si Si Tiempo de secado completo 5 días 5 días 5 días Vida de la mezcla (componentes ya mezclados) 5-6 min a 20ºC 6-8 horas a 20ºC 6-8 horas a 20ºC Colores Gris, verde y rojo (carta propia) Gris, verde y rojo (carta propia) Amplia carta de colores RAL

EUR 30.20
1

Membrana de Poliuretano al Agua - Wollthane HW Híbrida 4 L Gris

Membrana de Poliuretano al Agua - Wollthane HW Híbrida 4 L Gris

Membrana impermeable al agua especialmente diseñada para impermeabilizar terrazas, tejados y balcones con tránsito ocasional con problemas de goteras y zonas húmedas en general. Producto monocomponente, fácil de aplicar y limpiar. Rendimiento del producto: 1,8 Kg/m2 (1mm de membrana) 100% alifático, NO amarillea SIN Disolventes Elongación a la rotura: 300% * Producto certificado con resistencia al tránsito peatonal: Clasificación P3 conforme a ensayos ETAG 005 - EOTA de sistemas impermeabilizantes líquidos. Descargar Ficha Técnica Membrana impermeabilizante al agua que evita filtraciones, humedades y goteras desde el exterior en cubiertas y azoteas en mal estado Revestimiento impermeabilizante elástico e híbrido a bse de poliuretano alifático y resina acrílica. Compuesto por una mezcla óptima de polímeros que combina las excelentes prestaciones mecánicas y de resistencia de los poliuretanos alifáticos al agua y las buenas prestaciones de adherencia y humectación del soporte de las resinas acrílicas. Al secar, forma una película homogénea y flexible, resistente a la elongación y con buena cohesión. Lo mejor de este impermeabilizante al agua Presenta buena resistencia a la intemperie y a la radiación UV Posee una extraordinaria flexibilidad Es un producto al agua y monocomponente, fácil de aplicar y de limpiar Es adecuado para la impermeabilización de terrazas, techos y balcones con tránsito ocasional, para la restauración de cubiertas en mal estado con problemas de goteras y zonas húmedas en general Impermeabilización de jardineras Para medianeras o paredes en contacto con agua (jardines continuos, lavaderos, mataderos...) Como terminación para terrazas impermeabilizadas con pintura antigoteras "caucho" Es un producto con capacidad para el puenteo y relleno de fisuras Sin retracción Tiempos de secado Al tacto 23ºC: 4 - 6 h (200 micras) Repintado a 23ºC: 12 h Secado total: 5 - 7 días ¿Cómo se debe aplicar esta membrana de poliuretano hibrida? El producto se presenta listo para su uso. Antes de aplicar, mezclar durante al menos 1 minuto hasta su perfecta homogeneización manualmente o mediante mezclador apropiado de baja velocidad (300-400 rpm). Se debe evitar realizar un mezclado excesivo a fin de evitar la incorporación de aire. Sólo si fuera necesario para facilitar su manejabilidad, añadir una pequeña cantidad de agua (hasta un 5 % máximo). El soporte deberá ser firme, estar seco y exento de pinturas viejas mal adheridas u otras impurezas. Tratar previamente uniones y juntas de dilatación usando masilla de poliuretano Pur 500 flex. En puntos de encuentro, cómo ángulos rectos, aplicar membrana de poliuretano al agua junto con fibra de vidrio o geotextil a modo de sandwich. Aplicar una mano de Imprimación. - En soportes silíceos no porosos como baldosas cerámicas o azulejos, dar la primera mano de impermeabilizante previamente mezclado con un 1-2 % de Aditivo activador PU. (Dosificaciones superiores o inferiores pueden generar pérdida de adherencia). Aplicar una primera mano de Wollthane HW utilizando rodillo, brocha o pistola airless (recomendado 0.4-0.5 kg/m2). Colocar armadura técnica a base de geotextil o fibra de vidrio en húmedo, sobre la que se aplica otra capa de Membrana de poliuretano al agua a un rendimiento de 1 kg/m2, cubriendo totalmente la armadura técnica. Una vez seco al tacto, aplicar una mano cruzada de acabado, a un rendimiento recomendado de 0.6 kg/m2. NOTAS: - El rendimiento recomendado en impermeabilizaciones es de 2 kg/m2 en varias manos, para conseguir un espesor aproximado de 1 mm. Antes de aplicar una nueva mano, la anterior debe encontrarse seca al tacto. - La armadura con fibra de vidrio o geotextil siempre se debe instalar en puntos singulares, ángulos rectos y medias cañas para evitar la fisuración de la membrana. En el resto de la superficie a tratar es opcional. * IMPORTANTE: Condiciones generales de puesta en obra -> Consultar ficha técnica del producto.

EUR 21.34
1

Membrana de Poliuretano al Agua - Wollthane HW Híbrida Blanco 4 L

Membrana de Poliuretano al Agua - Wollthane HW Híbrida Blanco 4 L

Membrana impermeable al agua especialmente diseñada para impermeabilizar terrazas, tejados y balcones con tránsito ocasional con problemas de goteras y zonas húmedas en general. Producto monocomponente, fácil de aplicar y limpiar. Rendimiento del producto: 1,8 Kg/m2 (1mm de membrana) 100% alifático, NO amarillea SIN Disolventes Elongación a la rotura: 300% * Producto certificado con resistencia al tránsito peatonal: Clasificación P3 conforme a ensayos ETAG 005 - EOTA de sistemas impermeabilizantes líquidos. Descargar Ficha Técnica Membrana impermeabilizante al agua que evita filtraciones, humedades y goteras desde el exterior en cubiertas y azoteas en mal estado Revestimiento impermeabilizante elástico e híbrido a bse de poliuretano alifático y resina acrílica. Compuesto por una mezcla óptima de polímeros que combina las excelentes prestaciones mecánicas y de resistencia de los poliuretanos alifáticos al agua y las buenas prestaciones de adherencia y humectación del soporte de las resinas acrílicas. Al secar, forma una película homogénea y flexible, resistente a la elongación y con buena cohesión. Lo mejor de este impermeabilizante al agua Presenta buena resistencia a la intemperie y a la radiación UV Posee una extraordinaria flexibilidad Es un producto al agua y monocomponente, fácil de aplicar y de limpiar Es adecuado para la impermeabilización de terrazas, techos y balcones con tránsito ocasional, para la restauración de cubiertas en mal estado con problemas de goteras y zonas húmedas en general Impermeabilización de jardineras Para medianeras o paredes en contacto con agua (jardines continuos, lavaderos, mataderos...) Como terminación para terrazas impermeabilizadas con pintura antigoteras "caucho" Es un producto con capacidad para el puenteo y relleno de fisuras Sin retracción Tiempos de secado Al tacto 23ºC: 4 - 6 h (200 micras) Repintado a 23ºC: 12 h Secado total: 5 - 7 días ¿Cómo se debe aplicar esta membrana de poliuretano hibrida? El producto se presenta listo para su uso. Antes de aplicar, mezclar durante al menos 1 minuto hasta su perfecta homogeneización manualmente o mediante mezclador apropiado de baja velocidad (300-400 rpm). Se debe evitar realizar un mezclado excesivo a fin de evitar la incorporación de aire. Sólo si fuera necesario para facilitar su manejabilidad, añadir una pequeña cantidad de agua (hasta un 5 % máximo). El soporte deberá ser firme, estar seco y exento de pinturas viejas mal adheridas u otras impurezas. Tratar previamente uniones y juntas de dilatación usando masilla de poliuretano Pur 500 flex. En puntos de encuentro, cómo ángulos rectos, aplicar membrana de poliuretano al agua junto con fibra de vidrio o geotextil a modo de sandwich. Aplicar una mano de Imprimación. - En soportes silíceos no porosos como baldosas cerámicas o azulejos, dar la primera mano de impermeabilizante previamente mezclado con un 1-2 % de Aditivo activador PU. (Dosificaciones superiores o inferiores pueden generar pérdida de adherencia). Aplicar una primera mano de Wollthane HW utilizando rodillo, brocha o pistola airless (recomendado 0.4-0.5 kg/m2). Colocar armadura técnica a base de geotextil o fibra de vidrio en húmedo, sobre la que se aplica otra capa de Membrana de poliuretano al agua a un rendimiento de 1 kg/m2, cubriendo totalmente la armadura técnica. Una vez seco al tacto, aplicar una mano cruzada de acabado, a un rendimiento recomendado de 0.6 kg/m2. NOTAS: - El rendimiento recomendado en impermeabilizaciones es de 2 kg/m2 en varias manos, para conseguir un espesor aproximado de 1 mm. Antes de aplicar una nueva mano, la anterior debe encontrarse seca al tacto. - La armadura con fibra de vidrio o geotextil siempre se debe instalar en puntos singulares, ángulos rectos y medias cañas para evitar la fisuración de la membrana. En el resto de la superficie a tratar es opcional. * IMPORTANTE: Condiciones generales de puesta en obra -> Consultar ficha técnica del producto.

EUR 21.34
1

Membrana de Poliuretano al Agua - Wollthane HW Híbrida 4 L Rojo

Membrana de Poliuretano al Agua - Wollthane HW Híbrida 4 L Rojo

Membrana impermeable al agua especialmente diseñada para impermeabilizar terrazas, tejados y balcones con tránsito ocasional con problemas de goteras y zonas húmedas en general. Producto monocomponente, fácil de aplicar y limpiar. Rendimiento del producto: 1,8 Kg/m2 (1mm de membrana) 100% alifático, NO amarillea SIN Disolventes Elongación a la rotura: 300% * Producto certificado con resistencia al tránsito peatonal: Clasificación P3 conforme a ensayos ETAG 005 - EOTA de sistemas impermeabilizantes líquidos. Descargar Ficha Técnica Membrana impermeabilizante al agua que evita filtraciones, humedades y goteras desde el exterior en cubiertas y azoteas en mal estado Revestimiento impermeabilizante elástico e híbrido a bse de poliuretano alifático y resina acrílica. Compuesto por una mezcla óptima de polímeros que combina las excelentes prestaciones mecánicas y de resistencia de los poliuretanos alifáticos al agua y las buenas prestaciones de adherencia y humectación del soporte de las resinas acrílicas. Al secar, forma una película homogénea y flexible, resistente a la elongación y con buena cohesión. Lo mejor de este impermeabilizante al agua Presenta buena resistencia a la intemperie y a la radiación UV Posee una extraordinaria flexibilidad Es un producto al agua y monocomponente, fácil de aplicar y de limpiar Es adecuado para la impermeabilización de terrazas, techos y balcones con tránsito ocasional, para la restauración de cubiertas en mal estado con problemas de goteras y zonas húmedas en general Impermeabilización de jardineras Para medianeras o paredes en contacto con agua (jardines continuos, lavaderos, mataderos...) Como terminación para terrazas impermeabilizadas con pintura antigoteras "caucho" Es un producto con capacidad para el puenteo y relleno de fisuras Sin retracción Tiempos de secado Al tacto 23ºC: 4 - 6 h (200 micras) Repintado a 23ºC: 12 h Secado total: 5 - 7 días ¿Cómo se debe aplicar esta membrana de poliuretano hibrida? El producto se presenta listo para su uso. Antes de aplicar, mezclar durante al menos 1 minuto hasta su perfecta homogeneización manualmente o mediante mezclador apropiado de baja velocidad (300-400 rpm). Se debe evitar realizar un mezclado excesivo a fin de evitar la incorporación de aire. Sólo si fuera necesario para facilitar su manejabilidad, añadir una pequeña cantidad de agua (hasta un 5 % máximo). El soporte deberá ser firme, estar seco y exento de pinturas viejas mal adheridas u otras impurezas. Tratar previamente uniones y juntas de dilatación usando masilla de poliuretano Pur 500 flex. En puntos de encuentro, cómo ángulos rectos, aplicar membrana de poliuretano al agua junto con fibra de vidrio o geotextil a modo de sandwich. Aplicar una mano de Imprimación. - En soportes silíceos no porosos como baldosas cerámicas o azulejos, dar la primera mano de impermeabilizante previamente mezclado con un 1-2 % de Aditivo activador PU. (Dosificaciones superiores o inferiores pueden generar pérdida de adherencia). Aplicar una primera mano de Wollthane HW utilizando rodillo, brocha o pistola airless (recomendado 0.4-0.5 kg/m2). Colocar armadura técnica a base de geotextil o fibra de vidrio en húmedo, sobre la que se aplica otra capa de Membrana de poliuretano al agua a un rendimiento de 1 kg/m2, cubriendo totalmente la armadura técnica. Una vez seco al tacto, aplicar una mano cruzada de acabado, a un rendimiento recomendado de 0.6 kg/m2. NOTAS: - El rendimiento recomendado en impermeabilizaciones es de 2 kg/m2 en varias manos, para conseguir un espesor aproximado de 1 mm. Antes de aplicar una nueva mano, la anterior debe encontrarse seca al tacto. - La armadura con fibra de vidrio o geotextil siempre se debe instalar en puntos singulares, ángulos rectos y medias cañas para evitar la fisuración de la membrana. En el resto de la superficie a tratar es opcional. * IMPORTANTE: Condiciones generales de puesta en obra -> Consultar ficha técnica del producto.

EUR 21.34
1

Membrana de Poliuretano al Agua - Wollthane HW Híbrida 4 L Rojo Teja

Membrana de Poliuretano al Agua - Wollthane HW Híbrida 4 L Rojo Teja

Membrana impermeable al agua especialmente diseñada para impermeabilizar terrazas, tejados y balcones con tránsito ocasional con problemas de goteras y zonas húmedas en general. Producto monocomponente, fácil de aplicar y limpiar. Rendimiento del producto: 1,8 Kg/m2 (1mm de membrana) 100% alifático, NO amarillea SIN Disolventes Elongación a la rotura: 300% * Producto certificado con resistencia al tránsito peatonal: Clasificación P3 conforme a ensayos ETAG 005 - EOTA de sistemas impermeabilizantes líquidos. Descargar Ficha Técnica Membrana impermeabilizante al agua que evita filtraciones, humedades y goteras desde el exterior en cubiertas y azoteas en mal estado Revestimiento impermeabilizante elástico e híbrido a bse de poliuretano alifático y resina acrílica. Compuesto por una mezcla óptima de polímeros que combina las excelentes prestaciones mecánicas y de resistencia de los poliuretanos alifáticos al agua y las buenas prestaciones de adherencia y humectación del soporte de las resinas acrílicas. Al secar, forma una película homogénea y flexible, resistente a la elongación y con buena cohesión. Lo mejor de este impermeabilizante al agua Presenta buena resistencia a la intemperie y a la radiación UV Posee una extraordinaria flexibilidad Es un producto al agua y monocomponente, fácil de aplicar y de limpiar Es adecuado para la impermeabilización de terrazas, techos y balcones con tránsito ocasional, para la restauración de cubiertas en mal estado con problemas de goteras y zonas húmedas en general Impermeabilización de jardineras Para medianeras o paredes en contacto con agua (jardines continuos, lavaderos, mataderos...) Como terminación para terrazas impermeabilizadas con pintura antigoteras "caucho" Es un producto con capacidad para el puenteo y relleno de fisuras Sin retracción Tiempos de secado Al tacto 23ºC: 4 - 6 h (200 micras) Repintado a 23ºC: 12 h Secado total: 5 - 7 días ¿Cómo se debe aplicar esta membrana de poliuretano hibrida? El producto se presenta listo para su uso. Antes de aplicar, mezclar durante al menos 1 minuto hasta su perfecta homogeneización manualmente o mediante mezclador apropiado de baja velocidad (300-400 rpm). Se debe evitar realizar un mezclado excesivo a fin de evitar la incorporación de aire. Sólo si fuera necesario para facilitar su manejabilidad, añadir una pequeña cantidad de agua (hasta un 5 % máximo). El soporte deberá ser firme, estar seco y exento de pinturas viejas mal adheridas u otras impurezas. Tratar previamente uniones y juntas de dilatación usando masilla de poliuretano Pur 500 flex. En puntos de encuentro, cómo ángulos rectos, aplicar membrana de poliuretano al agua junto con fibra de vidrio o geotextil a modo de sandwich. Aplicar una mano de Imprimación. - En soportes silíceos no porosos como baldosas cerámicas o azulejos, dar la primera mano de impermeabilizante previamente mezclado con un 1-2 % de Aditivo activador PU. (Dosificaciones superiores o inferiores pueden generar pérdida de adherencia). Aplicar una primera mano de Wollthane HW utilizando rodillo, brocha o pistola airless (recomendado 0.4-0.5 kg/m2). Colocar armadura técnica a base de geotextil o fibra de vidrio en húmedo, sobre la que se aplica otra capa de Membrana de poliuretano al agua a un rendimiento de 1 kg/m2, cubriendo totalmente la armadura técnica. Una vez seco al tacto, aplicar una mano cruzada de acabado, a un rendimiento recomendado de 0.6 kg/m2. NOTAS: - El rendimiento recomendado en impermeabilizaciones es de 2 kg/m2 en varias manos, para conseguir un espesor aproximado de 1 mm. Antes de aplicar una nueva mano, la anterior debe encontrarse seca al tacto. - La armadura con fibra de vidrio o geotextil siempre se debe instalar en puntos singulares, ángulos rectos y medias cañas para evitar la fisuración de la membrana. En el resto de la superficie a tratar es opcional. * IMPORTANTE: Condiciones generales de puesta en obra -> Consultar ficha técnica del producto.

EUR 21.34
1

Manta Fibra de Vidrio MAT de Diferentes Gramajes 10 m2 MAT 600

Manta Fibra de Vidrio MAT de Diferentes Gramajes 10 m2 MAT 600

Fibra de vidrio de varios gramajes fabricada con filamentos de vidrio. Excelente compatibilidad con resinas poliéster no saturadas. La Fibra MAT es muy utilizada en la creación de plásticos ligeros (PRFV). refuerzos estructurales en construcciones e impermeabilizaciones, creación de composites, etc. ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FIBRA MAT DESCARGAR FICHA TÉCNICA Compra aquí la mejor fibra de vidrio para aplicación de resinas, construcciones e impermeabilizacionesLa fibra de vidrio MAT está concebida para ser utilizada como material de refuerzo y/o material estructural. Se compone de una manta de filamentos de vidrio de alta calidad que se unen entre sí, generalmente, con una resina de poliéster.  ¿Para qué se usa la fibra de vidrio?Como hemos indicado anteriormente, la fibra de vidrio se utiliza como material de refuerzo y/o material estructural. De forma frecuente, se usan en la creación de composites para la reparación de materiales ligeros tales como esquís, canoas...Se utiliza también en aplicaciones en el campo de la automoción; principalmente, como composites para reparaciones de vehículos.Por último, es muy demandada en el ámbito industrial para el refuerzo de piezas plásticas, componentes para ordenadores, tejidos de refuerzo de estructuras, decoración, aislantes…Características de la fibra de vidrioPresenta una excelente compatibilidad con todo tipo de resina poliésterProporciona una supresión fácil de las burbujas que puedan surgir durante su aplicaciónEs un material muy sencillo de utilizar pero con sorprendentes prestacionesAporta muy buenas propiedades mecánicas del producto finalDensidad de la fibra de vidrio: ¿Cómo elegir el gramaje adecuado?Nuestra fibra de vidrio está disponible en diferentes gramajes que determinan su resistencia y usablidad: Fibra MAT de gramaje 100: es la fibra de menor resistencia y es muy utilizada para acabados y capas de terminaciónFibra MAT de gramaje 225: ofrece una resistencia media, muy utilizada para refuerzos intermediosFibra MAT de gramaje 300: se trata de una fibra de resistencia media-alta, adecuada para refuerzos intermedios de mayor envergaduraFibra MAT de gramaje 450: fibra de alta resistencia, muy utilizada para refuerzos consistentes y capas base en estructurasFibra MAT de gramaje 600: es la fibra de vidrio de mayor resistencia. Está ideada para crear refuerzos de elevada consistencia y capas estructurales¿Cómo se aplica la fibra MAT?Se recorta la cantidad necesaria y una vez acondicionada la superficie, limpia, seca y lijada, se procede al emplastado con resina de poliéster y peróxido.

EUR 32.32
2

Manta Fibra de Vidrio MAT de Diferentes Gramajes 25 m2 MAT 225

Manta Fibra de Vidrio MAT de Diferentes Gramajes 25 m2 MAT 225

Fibra de vidrio de varios gramajes fabricada con filamentos de vidrio. Excelente compatibilidad con resinas poliéster no saturadas. La Fibra MAT es muy utilizada en la creación de plásticos ligeros (PRFV). refuerzos estructurales en construcciones e impermeabilizaciones, creación de composites, etc. ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FIBRA MAT DESCARGAR FICHA TÉCNICA Compra aquí la mejor fibra de vidrio para aplicación de resinas, construcciones e impermeabilizacionesLa fibra de vidrio MAT está concebida para ser utilizada como material de refuerzo y/o material estructural. Se compone de una manta de filamentos de vidrio de alta calidad que se unen entre sí, generalmente, con una resina de poliéster.  ¿Para qué se usa la fibra de vidrio?Como hemos indicado anteriormente, la fibra de vidrio se utiliza como material de refuerzo y/o material estructural. De forma frecuente, se usan en la creación de composites para la reparación de materiales ligeros tales como esquís, canoas...Se utiliza también en aplicaciones en el campo de la automoción; principalmente, como composites para reparaciones de vehículos.Por último, es muy demandada en el ámbito industrial para el refuerzo de piezas plásticas, componentes para ordenadores, tejidos de refuerzo de estructuras, decoración, aislantes…Características de la fibra de vidrioPresenta una excelente compatibilidad con todo tipo de resina poliésterProporciona una supresión fácil de las burbujas que puedan surgir durante su aplicaciónEs un material muy sencillo de utilizar pero con sorprendentes prestacionesAporta muy buenas propiedades mecánicas del producto finalDensidad de la fibra de vidrio: ¿Cómo elegir el gramaje adecuado?Nuestra fibra de vidrio está disponible en diferentes gramajes que determinan su resistencia y usablidad: Fibra MAT de gramaje 100: es la fibra de menor resistencia y es muy utilizada para acabados y capas de terminaciónFibra MAT de gramaje 225: ofrece una resistencia media, muy utilizada para refuerzos intermediosFibra MAT de gramaje 300: se trata de una fibra de resistencia media-alta, adecuada para refuerzos intermedios de mayor envergaduraFibra MAT de gramaje 450: fibra de alta resistencia, muy utilizada para refuerzos consistentes y capas base en estructurasFibra MAT de gramaje 600: es la fibra de vidrio de mayor resistencia. Está ideada para crear refuerzos de elevada consistencia y capas estructurales¿Cómo se aplica la fibra MAT?Se recorta la cantidad necesaria y una vez acondicionada la superficie, limpia, seca y lijada, se procede al emplastado con resina de poliéster y peróxido.

EUR 28.30
2

Manta Fibra de Vidrio MAT de Diferentes Gramajes 25 m2 MAT 200

Manta Fibra de Vidrio MAT de Diferentes Gramajes 25 m2 MAT 200

Fibra de vidrio de varios gramajes fabricada con filamentos de vidrio. Excelente compatibilidad con resinas poliéster no saturadas. La Fibra MAT es muy utilizada en la creación de plásticos ligeros (PRFV). refuerzos estructurales en construcciones e impermeabilizaciones, creación de composites, etc. ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FIBRA MAT DESCARGAR FICHA TÉCNICA Compra aquí la mejor fibra de vidrio para aplicación de resinas, construcciones e impermeabilizacionesLa fibra de vidrio MAT está concebida para ser utilizada como material de refuerzo y/o material estructural. Se compone de una manta de filamentos de vidrio de alta calidad que se unen entre sí, generalmente, con una resina de poliéster.  ¿Para qué se usa la fibra de vidrio?Como hemos indicado anteriormente, la fibra de vidrio se utiliza como material de refuerzo y/o material estructural. De forma frecuente, se usan en la creación de composites para la reparación de materiales ligeros tales como esquís, canoas...Se utiliza también en aplicaciones en el campo de la automoción; principalmente, como composites para reparaciones de vehículos.Por último, es muy demandada en el ámbito industrial para el refuerzo de piezas plásticas, componentes para ordenadores, tejidos de refuerzo de estructuras, decoración, aislantes…Características de la fibra de vidrioPresenta una excelente compatibilidad con todo tipo de resina poliésterProporciona una supresión fácil de las burbujas que puedan surgir durante su aplicaciónEs un material muy sencillo de utilizar pero con sorprendentes prestacionesAporta muy buenas propiedades mecánicas del producto finalDensidad de la fibra de vidrio: ¿Cómo elegir el gramaje adecuado?Nuestra fibra de vidrio está disponible en diferentes gramajes que determinan su resistencia y usablidad: Fibra MAT de gramaje 100: es la fibra de menor resistencia y es muy utilizada para acabados y capas de terminaciónFibra MAT de gramaje 225: ofrece una resistencia media, muy utilizada para refuerzos intermediosFibra MAT de gramaje 300: se trata de una fibra de resistencia media-alta, adecuada para refuerzos intermedios de mayor envergaduraFibra MAT de gramaje 450: fibra de alta resistencia, muy utilizada para refuerzos consistentes y capas base en estructurasFibra MAT de gramaje 600: es la fibra de vidrio de mayor resistencia. Está ideada para crear refuerzos de elevada consistencia y capas estructurales¿Cómo se aplica la fibra MAT?Se recorta la cantidad necesaria y una vez acondicionada la superficie, limpia, seca y lijada, se procede al emplastado con resina de poliéster y peróxido.

EUR 25.19
1

Manta Fibra de Vidrio MAT de Diferentes Gramajes 10 m2 MAT 450

Manta Fibra de Vidrio MAT de Diferentes Gramajes 10 m2 MAT 450

Fibra de vidrio de varios gramajes fabricada con filamentos de vidrio. Excelente compatibilidad con resinas poliéster no saturadas. La Fibra MAT es muy utilizada en la creación de plásticos ligeros (PRFV). refuerzos estructurales en construcciones e impermeabilizaciones, creación de composites, etc. ► MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA FIBRA MAT DESCARGAR FICHA TÉCNICA Compra aquí la mejor fibra de vidrio para aplicación de resinas, construcciones e impermeabilizacionesLa fibra de vidrio MAT está concebida para ser utilizada como material de refuerzo y/o material estructural. Se compone de una manta de filamentos de vidrio de alta calidad que se unen entre sí, generalmente, con una resina de poliéster.  ¿Para qué se usa la fibra de vidrio?Como hemos indicado anteriormente, la fibra de vidrio se utiliza como material de refuerzo y/o material estructural. De forma frecuente, se usan en la creación de composites para la reparación de materiales ligeros tales como esquís, canoas...Se utiliza también en aplicaciones en el campo de la automoción; principalmente, como composites para reparaciones de vehículos.Por último, es muy demandada en el ámbito industrial para el refuerzo de piezas plásticas, componentes para ordenadores, tejidos de refuerzo de estructuras, decoración, aislantes…Características de la fibra de vidrioPresenta una excelente compatibilidad con todo tipo de resina poliésterProporciona una supresión fácil de las burbujas que puedan surgir durante su aplicaciónEs un material muy sencillo de utilizar pero con sorprendentes prestacionesAporta muy buenas propiedades mecánicas del producto finalDensidad de la fibra de vidrio: ¿Cómo elegir el gramaje adecuado?Nuestra fibra de vidrio está disponible en diferentes gramajes que determinan su resistencia y usablidad: Fibra MAT de gramaje 100: es la fibra de menor resistencia y es muy utilizada para acabados y capas de terminaciónFibra MAT de gramaje 225: ofrece una resistencia media, muy utilizada para refuerzos intermediosFibra MAT de gramaje 300: se trata de una fibra de resistencia media-alta, adecuada para refuerzos intermedios de mayor envergaduraFibra MAT de gramaje 450: fibra de alta resistencia, muy utilizada para refuerzos consistentes y capas base en estructurasFibra MAT de gramaje 600: es la fibra de vidrio de mayor resistencia. Está ideada para crear refuerzos de elevada consistencia y capas estructurales¿Cómo se aplica la fibra MAT?Se recorta la cantidad necesaria y una vez acondicionada la superficie, limpia, seca y lijada, se procede al emplastado con resina de poliéster y peróxido.

EUR 23.80
1