292 resultados (0,23354 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Pistola para Pintar por Gravedad HVLP-I 125 ml 1118,55

Pistola para Pintar por Gravedad HVLP-I 600 ml 1118,55

Hipoclorito de Sodio 25 Kg Agua Potable

Hipoclorito de Sodio 25 Kg Agua Potable

NaClO para el tratamiento y desinfección del agua. También podrás conocerlo como: cloro en líquido, NaClO, medio de blanqueo, clorax o lejía.  Disponible tanto para el agua de piscina como para aguas de consumo humano. Descargar Ficha Técnica NaClO Piscinas Descargar Ficha Técnica NaClO Potable Concentración del 16%. Para el mantenimiento de piscinas, se recomienda una concentración de un 12% mínimo. Aquí podrás comprar cloro líquido de acción desinfectante para el tratamiento y limpieza del agua. La fórmula del hipoclorito de sodio es NaClO, nomenclatura por la que puedes también conocer al producto. Se trata de un líquido amarillento, viscoso y comúnmente conocido como lejía. En función de su concentración y formulación, el hipoclorito sódico puede ser utilizado con diferentes objetivos: El Hipoclorito Sódico para Piscinas es el producto para mantenimiento del agua de la piscina más ampliamente utilizado, debido a su sencillez a la hora de utilizarlo y su posibilidad de dosificación automática. La acción principal del hipoclorito de sodio es destruir los microorganismos presentes en el agua de las piscinas. El Hipoclorito Sódico para Aguas Potables es apto para ser utilizado en el proceso de potabilización del agua, desinfectándola y acabando con las bacterias y microorganismos que pueden ser peligrosas para el consumo humano al ser nocivos para la salud. Es el producto más adecuado y sencillo de utilizar en la cloración del agua para consumo humano. Además, este producto cumple la NORMA UNE-EN 901, sobre productos químicos utilizados en el tratamiento del agua destinada al consumo humano. ¿Cómo tratar el agua de la Piscina con Hipoclorito Sódico? Con respecto al pH: Antes de iniciar el tratamiento de la piscina con hipoclorito de sodio, es de vital importancia medir el pH del agua. Para que el producto clorado sea efectivo, el pH del agua debe encontrarse entre 7,2 y 7,6. Si este valor no es el correcto, no sólo se deberá añadir más producto para conseguir el mismo efecto, si no que puede deteriorar elementos de la piscina, así como provocar irritación en piel, mucosas u ojos de las personas. Algicidas y floculantes: Para potenciar la efectividad del hipoclorito, puede complementarse con antialgas (las algas son sumideros y resguardo de los microbios) y floculantes o agrupadores de partículas (las partículas de mayor tamaño presentan mayor resistencia a la acción desinfectante del cloro que las de menor tamaño). Temperatura: Conforme mayor sea la temperatura mayor será la efectividad del producto, pero se volatilizará también más rápido. A 18 oC, el tiempo de contacto para que sea efectivo el producto es de 30 min. Tenga en cuenta este punto de cara a optimizar el rendimiento y durabilidad del producto.

EUR 21.79
2

Hipoclorito de Sodio 25 Kg Para piscinas

Hipoclorito de Sodio 25 Kg Para piscinas

NaClO para el tratamiento y desinfección del agua. También podrás conocerlo como: cloro en líquido, NaClO, medio de blanqueo, clorax o lejía.  Disponible tanto para el agua de piscina como para aguas de consumo humano. Descargar Ficha Técnica NaClO Piscinas Descargar Ficha Técnica NaClO Potable Concentración del 16%. Para el mantenimiento de piscinas, se recomienda una concentración de un 12% mínimo. Aquí podrás comprar cloro líquido de acción desinfectante para el tratamiento y limpieza del agua. La fórmula del hipoclorito de sodio es NaClO, nomenclatura por la que puedes también conocer al producto. Se trata de un líquido amarillento, viscoso y comúnmente conocido como lejía. En función de su concentración y formulación, el hipoclorito sódico puede ser utilizado con diferentes objetivos: El Hipoclorito Sódico para Piscinas es el producto para mantenimiento del agua de la piscina más ampliamente utilizado, debido a su sencillez a la hora de utilizarlo y su posibilidad de dosificación automática. La acción principal del hipoclorito de sodio es destruir los microorganismos presentes en el agua de las piscinas. El Hipoclorito Sódico para Aguas Potables es apto para ser utilizado en el proceso de potabilización del agua, desinfectándola y acabando con las bacterias y microorganismos que pueden ser peligrosas para el consumo humano al ser nocivos para la salud. Es el producto más adecuado y sencillo de utilizar en la cloración del agua para consumo humano. Además, este producto cumple la NORMA UNE-EN 901, sobre productos químicos utilizados en el tratamiento del agua destinada al consumo humano. ¿Cómo tratar el agua de la Piscina con Hipoclorito Sódico? Con respecto al pH: Antes de iniciar el tratamiento de la piscina con hipoclorito de sodio, es de vital importancia medir el pH del agua. Para que el producto clorado sea efectivo, el pH del agua debe encontrarse entre 7,2 y 7,6. Si este valor no es el correcto, no sólo se deberá añadir más producto para conseguir el mismo efecto, si no que puede deteriorar elementos de la piscina, así como provocar irritación en piel, mucosas u ojos de las personas. Algicidas y floculantes: Para potenciar la efectividad del hipoclorito, puede complementarse con antialgas (las algas son sumideros y resguardo de los microbios) y floculantes o agrupadores de partículas (las partículas de mayor tamaño presentan mayor resistencia a la acción desinfectante del cloro que las de menor tamaño). Temperatura: Conforme mayor sea la temperatura mayor será la efectividad del producto, pero se volatilizará también más rápido. A 18 oC, el tiempo de contacto para que sea efectivo el producto es de 30 min. Tenga en cuenta este punto de cara a optimizar el rendimiento y durabilidad del producto.

EUR 20.79
2

Reductor pH Líquido 20 L

Pistola para Pintar de Succión HVLP-I 1000 ml 1491,40

Incrementador de pH 20 L

Cloro 10 Acciones | Mantenimiento Total 5 Kg

Resina para Suelos de Hormigón al Disolvente - Calidad Extrema 5 L

Resina para Suelos de Hormigón al Disolvente - Calidad Extrema 5 L

Barniz transparente basado en resinas especiales que no amarillean, con función protectora y decorativa. Ofrece acabados de máxima calidad en suelos exteriores. Alto Rendimiento a una sola capa: 10-12 m²/Litro Alta resistencia a rayos UV e intemperie Impermeable/transpirable Acabado incoloro satinado (según porosidad del soporte) DESCARGAR FICHA TÉCNICA Resistencia, poder sellador y capacidad decorativa: así es este barniz impermeable de máxima calidad, una gran opción para tu suelo El Barniz para Suelos de Extrema Calidad Nazza aporta propiedades decorativas y protectoras sobre pavimentos pétreos:  Hormigón impreso y pulido (con porosidad) Suelos de terracota  Adoquín Baldosas porosas Ladrillo de barro cocido  Una vez aplicado se podrá transitar sobre la superficie a la vez que se lleva a cabo un proceso de curado del hormigón, evaporando la humedad y evitando la aparición de grietas en el pavimento. No se trata de un producto peliculante si no que penetra en el poro de la piedra u hormigón, proporcionando un acabado transparente satinado (según porosidad de la superficie). Además, realza el color del suelo y aporta, en mayor grado que los barnices al agua, un bonito efecto "piedra mojada". Igualmente, si deseas renovar el aspecto de tu suelo, esta resina es perfectamente compatible con nuestros Pigmentos Industriales para Resinas y Productos al Disolvente. Lo mejor de este barniz protector para suelos al disolvente Alto rendimiento de 10-12 m2/litro. Debido a su elevada cantidad de sólidos, con 1 mano de producto se obtienen excelentes resultados de protección y decoración. Relacionado con el punto anterior, es el producto ideal para aplicaciones en superficies extensas. Al ser altamente eficaz a una sola capa, podrás economizar el producto al máximo. Excelente adherencia Resistencia a la abrasión Actúa como antipolvo y sellador Impermeable y transpirable Destaca y realza el acabado superficial del pavimento Resistente a los rayos UV y a la humedad Es tintable; con nuestro Pigmento Industrial para Resinas al Disolvente, para aportarle un resultado altamente decorativo, conservando la dureza y protección del suelo tratado. Fácil aplicación sin grandes despliegues técnicos: se puede emplear rodillo, brocha o pistola. Condiciones de aplicación Rendimiento Teórico: 10-12 m²/litro por mano (es suficiente con 1 mano, aunque siempre dependerá del estado y porosidad del suelo.) Temperatura de trabajo: Entre 5 y 30ºC sobre solera de hormigón Sistema: Brocha, rodillo o pistola Dilución: Se debe diluir con Disolvente Clorocaucho en un 5-10% en volumen. Recomendamos evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto. Todos los barnices para suelos Nazza, de un vistazo: Barniz para Suelos de Hormigón al Agua Barniz para Suelos de Hormigón al Disolvente Barniz para Suelos de Hormigón Calidad Extrema al Disolvente Barniz Poliuretano Al Agua W615 Máxima ResistenciaRendimiento por capa 8-10 m2/litro 8-10 m2/litro 10-12 m2/litro 10 m2/litro Acabado Satinado (según soporte) Satinado (según soporte) Satinado (según soporte) Disponible en acabado satinado o brillante Manos aproximadas necesarias (según porosidad soporte) 2 2 1 2 Naturaleza/base Monocomponente/Agua Monocomponente/Disolvente Monocomponente/Disolvente Bicomponente/Agua Dilución 5-10% Agua 5-10 % Disolvente Clorocaucho 5-10 % Disolvente Clorocaucho Agua, hasta conseguir la viscosidad adecuada Resistencia Rayos UV Si Si Si Si Tiempo de secado completo 7 días 7 días 7 días 7 días Aplicaciones Recomendadas Suelos porosos en lugares poco ventilados. Suelos que no demanden alta resistencia mecánica. Suelos expuestos a tráfico ligero y esporádico. Suelos expuestos a tráfico ligero y esporádico. Trabajos en superficies extensas, ya que tiene un alto rendimiento a una sola capa. Suelos con mucho tránsito o expuestos a ambientes exigentes. Protege contra rayas y desperfectos. Actuación Saturación del poro Saturación del poro Saturación del poro Creación de película sobre el pavimento. Efecto/objetivo Recuperar y realzar color original del suelo. Realzar el color original del suelo aportando un mayor "efecto mojado" que el barniz al agua. Evitar fisuras del hormigón debido a las heladas. Realzar el color original del suelo aportando un mayor "efecto mojado" que el barniz al agua. Evitar fisuras del hormigón debido a las heladas. Aportar brillo al suelo y crear una película protectora de alta resistencia sobre el mismo.

EUR 36.15
2

Resina Incolora al Agua para Hormigón - Wollmon AW200 25 L

Resina Incolora al Agua para Hormigón - Wollmon AW200 25 L

Resina acrílica de partícula fina en dispersión acuosa de color lechoso y acabado transparente, indicada como capa de terminación que aporta resistencia, durabilidad y decoración a pavimentos de hormigón impreso, permitiendo a su vez el correcto curado del hormigón, evitando la aparición de fisuras en el mismo. Rendimiento: 8-10 m² / litro / mano No amarillea Solución antipolvo Realza el aspecto natural del pavimento Apta para el tránsito peatonal y rodado ligero DESCARGAR FICHA TÉCNICA Esta resina de acabado transparente realza el aspecto natural del hormigón y además es pigmentable Campo de aplicación Capa protectora y decorativa sobre pavimentos pétreos, de hormigón o de hormigón impreso. Recomendado en interiores o zonas donde se requiera un COV 0. Características Aspecto de la película seca: transparente, uniforme y brillante. Decorativo: realza el aspecto natural del pavimento. Alta resistencia a los álcalis y a la radiación UV. No amarillea. Excelente adherencia y resistencia a la abrasión, mejorando la durabilidad del soporte. Solución antipolvo. Penetra por los poros del pavimento formando una red compacta entre áridos, aglutinantes hidráulicos y la misma resina. Gran capacidad hidrofóbica a la vez que permite la transitabilidad de la superficie mientras se produce el curado completo del hormigón, evitando a su vez la formación de fisuras en el mortero cementoso. Modo de empleo La superficie debe estar libre de sales solubles. Eliminar grasa y aceite mediante un desengrasante de naturaleza alcalina hasta alcanzar un grado de limpieza SSPC-SPC1. En soportes polvorientos, barrer y/o aspirar la superficie. En caso de que el soporte se encuentre sellado por resinas anteriormente aplicadas, se debe restaurar el pavimento a su estado natural antes de la aplicación de cualquier resina. Para el secado de las distintas capas durante la aplicación, se debe tener en cuenta tanto la temperatura ambiente como el grado de higrometría. Temperatura ambiente entre 5 ºC y 30 ºC Higrometría (humedad relativa del aire) < 75 % Igualmente, la temperatura del soporte durante la aplicación y curado debe estar comprendida entre 5 y 30 ºC, y en cualquier caso, superar en 3 ºC el punto de rocío. La temperatura del producto también debe ser superior a 5 ºC. El producto se presenta listo para su uso. Admite diluciones con un 5-10 % de agua (evitar una dilución excesiva, ya que puede provocar pérdida de propiedades del producto). Aplicar con rodillo, brocha o pistola a un rendimiento aproximado de 8-10 m² / litro por capa. Evitar aplicar exceso de capa, procurando extender bien el producto por toda la superficie. Los tiempos de secado pueden variar en función del espesor de película aplicada, ventilación, humedad … En general: Seco al tacto 2 horas Seco 24 horas Secado completo 7 días Repintado mínimo 3 horas máximo 48 horas La limpieza de herramientas se hará inmediatamente después de su uso con agua. El material endurecido sólo puede ser eliminado por medios mecánicos.

EUR 47.96
2

Resina para Hormigón Impreso al Disolvente 5 L

Resina para Hormigón Impreso al Disolvente 5 L

Resina para hormigón impreso al disolvente de acabado transparente para suelos de hormigón no peliculante, que penetra por la porosidad del suelo. Dependiendo del soporte, el acabado resultante podrá ser satinado de mayor o menor intensidad. Rendimiento: 8-10 m2/litro por mano Alto contenido en sólidos Súper cubriente Alta calidad Aumenta la durabilidad del suelo y ayuda a su conservación ► Más Información sobre el Barniz  CONSEJO: Si buscas aportar color, échale un vistazo al Kit de Resina Pigmentada para Suelos de Hormigón. Aquí podrás comprar barniz para hormigón impreso de alta calidad al mejor precio. ¡Más de 1.000.000m2 de suelos protegidos! Rejuvenece tu suelo con el Barniz para Hormigón Impreso al Disolvente Nazza La resina para suelos de hormigón impreso o cemento permite obtener una superficie transitable mientras se produce la completa curación y sellado del hormigón, evitando la formación de grietas en el mortero cementoso. Esto ocurre debido a que el producto satura el poro, evitando que las gotas de agua entren y puedan hacer que la piedra estalle, por ejemplo, en heladas y lugares de bajas temperaturas. Forma una red compacta entre los áridos, aglutinantes hidráulicos y la resina que penetra entre los poros del pavimento y lo protege. Además, posee propiedades decorativas al revivir el aspecto natural del pavimento, ofreciendo un acabado satinado (según la naturaleza y estado del soporte). Igualmente, si lo que buscas es renovar el aspecto del suelo, puedes añadir al producto nuestros pigmentos industriales al disolvente para conseguir una bonita coloración que aporte un resultado decorativo al pavimento, conservando sus propiedades de dureza y protección. Te recomendamos ver nuestro Kit de Resina para Hormigón Impreso en Color. Lo mejor de este Barniz Protector para Suelos de Hormigón en Base Disolvente Protección y rápida puesta en servicio del suelo: Aporta durabilidad y resistencia para ser usado como terminación protectora en pavimentos, permitiendo, después de ser aplicado, el tránsito peatonal y rodado ligero moderado* sobre la superficie mientras se produce la curación del hormigón.  Gran capacidad decorativa: el barniz realza el aspecto natural del pavimento, aportando además un efecto "piedra mojada" en mayor grado que el Barniz al Agua Nazza. Muy utilizado en hormigón visto. (*) Siempre que se respete el rendimiento recomendado y se aplique la resina de forma no peliculante, penetrando adecuadamente en el soporte. Principales ventajas Realza el color del pavimento a la vez que respeta su aspecto original Protege el suelo desde dentro, penetrando en el poro  Presenta una excelente adherencia sobre superficies porosas Actúa como antipolvo: aglomera y pega las partículas de polvo y suciedad al suelo, evitando que queden suspendidas en el aire Ofrece una buena permeabilidad y transpiración Hidrofóbico Favorece el fraguado del hormigón Protege y evita la degradación, aumentando la durabilidad del pavimento Resiste a la abrasión Fácil aplicación: se puede aplicar con brocha, rodillo o pistola Usos La Resina para hormigón al disolvente Nazza puede ser aplicada en pavimentos impresos, hormigón, cerámica sin esmaltar, losas de barro cocido o piedra natural. Además es adecuada como consolidante en muros polvorientos de piedras naturales, cementosos como morteros o de carácter silíceo en general. *Las superficies donde se aplique, deben ser lo suficientemente porosas; con capacidad para absorber líquidos. ¿Cómo aplicar este barniz para hormigón visto? Mezcla del producto: Añadir la cantidad de resina necesaria en un envase o cubeta limpia. La Resina para hormigón al disolvente Nazza, debe ser diluida para su aplicación en función del soporte. Diluir siempre la primera mano entre un 5 - 10 % para mejorar la fluidez y penetración con disolvente clorocaucho y mezclar hasta total incorporación. Opcionalmente, añadir a la mezcla la dosificación de Pigmento industrial concentrado al disolvente correspondiente (4%) y volver a mezclar hasta total incorporación. - 1 litro de tinte por cada 25 litros de resina. - 40 ml de tinte por cada litro de resina. Aplicación de la resina: Comenzar la aplicación usando rodillo de nylon o pulverizador a un rendimiento de 8-10 m2/litro por mano, extendiendo bien el producto y sin dejar excesos o pequeñas acumulaciones en la superficie. Las zonas donde el rodillo no llegue por el tipo de relieve de la superficie, se deben repasar con brocha, así como en esquinas o zonas más complicadas por su geometría. Una vez aplicada la resina en toda la superficie, dejar secar unas 4 horas y proceder con la aplicación de una segunda mano si fuera necesario. Dejar secar unas 24 horas antes de someter la superficie al tránsito peatonal moderado. El tiempo de secado antes de repintar podría variar dependiendo del espesor de película aplicado, la ventilación, la humedad, etc. El secad

EUR 25.45
2

Cloro Multifunción sin Cobre para Poliéster o Liner

Ácido Clorhídrico - Salfumán 23 Kg.

Ácido Clorhídrico - Salfumán 23 Kg.

Ácido clorhídrico (también llamado ácido muriático) (HCl) concentrado al 33%. Apto para el tratamiento y regulación del PH en aguas de piscinas. DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí podrás comprar ácido clorhídrico; la mejor solución para minorar el pH en aguas de piscinas El ácido clorhídrico (llamado salfumán de forma más coloquial) surge de la mezcla del gas cloruro de hidrógeno con agua. Se trata de un compuesto químico de alta corrosión y muy utilizado para distintos fines. Algunos de los más frecuentes son: Desatasco de tuberías Desincrustante de suciedades y cal Regulación del pH del agua en piscinas El uso del salfumán está estipulado en un ámbito profesional, sobre todo en sus versiones de altas concentraciones ya que, si no se utiliza de forma adecuada y con las protecciones pertinentes, puede ser peligroso. Por tanto, su uso debe limitarse a profesionales que sepan trabajar con este tipo de sustancias y estén acostumbrados a acometer trabajos con ácido clorhídrico. Nuestro ácido clorhídrico está concentrado en un 33%, por lo que lo recomendamos especialmente para el para el tratamiento y regulación del PH en aguas de piscinas. Consejos para aplicar Salfumán Es muy recomendado utilizarlo en lugares abiertos y con muy buena ventilación, ya que desprende vapores irritantes que podrían ser peligrosos para las personas. Se debe tener en cuenta que es un producto con una enérgica acción desincrustante (elimina materia orgánica e incluso algunos materiales no orgánicos), pero no tiene capacidad desinfectante. Para tal fin, recomendamos utilizar otros productos que sí posean dicha función, especialmente en el ámbito de las piscinas, como por ejemplo el hipoclorito sódico. ¿Cómo aplicar el Ácido Clorhídrico? Se debe añadir al cierre de la piscina, siempre en ausencia de bañistas, a razón de 3 cm3 de salfumán por m3 de agua y décima de pH a bajar.

EUR 22.98
1

Ácido Clorhídrico - Salfumán 23 Kg.

Ácido Clorhídrico - Salfumán 23 Kg.

Ácido clorhídrico (también llamado ácido muriático) (HCl) concentrado al 33%. Apto para el tratamiento y regulación del PH en aguas de piscinas. DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí podrás comprar ácido clorhídrico; la mejor solución para minorar el pH en aguas de piscinas El ácido clorhídrico (llamado salfumán de forma más coloquial) surge de la mezcla del gas cloruro de hidrógeno con agua. Se trata de un compuesto químico de alta corrosión y muy utilizado para distintos fines. Algunos de los más frecuentes son: Desatasco de tuberías Desincrustante de suciedades y cal Regulación del pH del agua en piscinas El uso del salfumán está estipulado en un ámbito profesional, sobre todo en sus versiones de altas concentraciones ya que, si no se utiliza de forma adecuada y con las protecciones pertinentes, puede ser peligroso. Por tanto, su uso debe limitarse a profesionales que sepan trabajar con este tipo de sustancias y estén acostumbrados a acometer trabajos con ácido clorhídrico. Nuestro ácido clorhídrico está concentrado en un 33%, por lo que lo recomendamos especialmente para el para el tratamiento y regulación del PH en aguas de piscinas. Consejos para aplicar Salfumán Es muy recomendado utilizarlo en lugares abiertos y con muy buena ventilación, ya que desprende vapores irritantes que podrían ser peligrosos para las personas. Se debe tener en cuenta que es un producto con una enérgica acción desincrustante (elimina materia orgánica e incluso algunos materiales no orgánicos), pero no tiene capacidad desinfectante. Para tal fin, recomendamos utilizar otros productos que sí posean dicha función, especialmente en el ámbito de las piscinas, como por ejemplo el hipoclorito sódico. ¿Cómo aplicar el Ácido Clorhídrico? Se debe añadir al cierre de la piscina, siempre en ausencia de bañistas, a razón de 3 cm3 de salfumán por m3 de agua y décima de pH a bajar.

EUR 23.12
1