239 resultados (0,26875 segundos)

Marca

Color

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Barniz Poliuretano para Encimeras al Agua (A+B) 550 gr (A+B)

Barniz Poliuretano para Encimeras al Agua (A+B) 550 gr (A+B)

Barniz protector de encimeras al agua de acabado transparente, de dos componentes para su aplicación en encimeras de cocinas de madera donde se requiera mejorar la resistencia tanto química como mecánica, aportando a su vez un acabado mate muy decorativo. Listo al uso y fácil aplicación Relación de la mezcla: 100 (A) / 10 (B) Secado rápido NO amarillea Apenas modifica el aspecto natural de la madera DESCARGAR FICHA TÉCNICA   PROMOCIÓN    20% Descuento en todos los formatos    Sólo hasta el 31/10   Este barniz especial para encimeras de cocina aporta un extra de resistencia a tu encimera, además de un acabado transparente y mate muy decorativo ¿Cuáles son los principales usos del Barniz Poliuretano para Encimeras de Nazza? Para la protección de encimeras de madera en cocinas o barras de locales y mejorar su resistencia química y mecánica. Barniz protector para mobiliario de madera en cocinas, salones, baños o jardines. Como barniz de terminación para maderas en general. Otras características: Resistente a manchas Facilita la limpieza de la superficie y evita que las manchas penetren en la madera Muy bajo olor Especificaciones/Propiedades: Color/Acabado Transparente / Mate Aspecto Comp. A Líquido de aspecto lechoso Peso específico (U.N.E. 48098) 1,02 +/- 0,050 gr/cc Viscosidad 25º (UNE 48076) 70 +/- 10 KU. Sólidos en volumen 34 +/- 2 % Datos de aplicación Relación mezcla en peso 100 (Comp. A) : 10 (Comp. B) Vida de mezcla (20ºC) 2 horas Espesor recomendado Húmedo: 110 - 130 micras Seco: 35-40 micras/mano Rendimiento Teórico 100 gr /m2 a 40 micras secas Tiempos de secado Al tacto: 1 hora Repintado: 2-4 horas Diluyente / limpieza (**) Producto al uso / Agua Brocha / Rodillo Dilución: 5-10% en volumen Pistola aerográfica Presión: 3 - 5 bar Diám boquilla: 1,2 mm Dilución: 10% en volumen (*) Las especificaciones técnicas pueden variar en función del soporte, humedad o temperatura. (**) Producto al uso, diluir solo en caso de ser necesario un 10% como máximo. ¿Cómo se usa nuestro barniz para encimera de madera? Soporte: Eliminar cualquier resto de suciedad o grasa utilizando acetona o alcohol isopropílico. En el caso de repintados, si el sustrato a repintar se encuentra en buen estado, realizar un lijado de la superficie a tratar para abrir poro usando grano de lija 360. Si la capa de barniz antiguo se encuentra muy deteriorada, eliminarla en su totalidad mecánicamente. Aplicación del producto: Usar una báscula para medir el contenido de cada componente que se vaya a usar. Añadir el componente B sobre el A y remover perfectamente hasta homogeneización total, intentando no generar demasiadas burbujas de aire. Producto al uso, diluir en caso de ser necesario con agua corriente o mejor con agua destilada hasta alcanzar la viscosidad adecuada para la aplicación. Consumir toda la mezcla antes de 2 horas, pasado este tiempo es preferible desechar el material mezclado no utilizado. Aplicar dos manos cruzadas usando rodillo, brocha o pistola procurando extender correctamente el barniz por la superficie sin llegar a dejar excesos. Dejar secar correctamente antes de usar la superficie pintada. Nota: La temperatura ambiente tiene gran influencia en los tiempos de secado y puesta en servicio del barniz. Observaciones: Puede aplicarse a espesores distintos de los recomendados, pero puede influir en los tiempos de secado, intervalos de repintado y rendimiento. Se recomienda aplicar espesores no superiores a 40 micras secas por capa para facilitar la evaporación del diluyente.

EUR 13.76
2

Resina Epoxi Manualidades Ultra Transparente (A+B) 600 gr. (A+B)

Resina Epoxi Manualidades Ultra Transparente (A+B) 600 gr. (A+B)

Resina epoxi de elevada transparencia, especialmente diseñada para realizar manualidades con molde, joyería, bisutería, orgonitas o piezas de decoración (Capas de máximo 1 cm). Amplio tiempo de trabajo Óptima viscosidad; facilita expulsión de burbujas Buena resistencia al rayado Rendimiento: 1 mm → 1 Kg/m2 Límite de espesor máximo: 1 cm → 10 Kg/m2 Relación mezcla con el catalizador: 100/50 DESCARGAR FICHA TÉCNICA   PROMOCIÓN    Compra el formato pequeño y llévate 1 set de pigmentos y varillas agitadoras   GRATIS   Aquí podrás comprar nuestra resina epoxi líquida y transparente para manualidades a un precio insuperable. Principales usos de esta resina epóxica Cuadros realizados con resina epoxi Manualidades y artesanía: colgantes, pulseras, pendientes, elementos decorativos, piezas para el hogar, etc. Realización de moldes y piezas de acabado transparente Resina líquida muy apta para manualidades Bisutería, joyería y encapsulaciones Carpintería: Resina epoxi muy adecuada para su aplicación en madera Además, esta resina es perfectamente pigmentable, por lo que se pueden conseguir una gran variedad de efectos que le darán un toque único a tus manualidades y creaciones: efecto mármol, metalizados, nacarados, colores sólidos...¡Y mucho más!  En la sección "no olvides comprar" podrás encontrar todos nuestros pigmentos y accesorios. RECOMENDACIÓN NAZZA: Si se quiere aportar un grado extra de dureza aún mayor, recomendamos utilizar, a modo de capa de acabado, nuestro Porcelanato Líquido Transparente. ¿Cómo aplicar la resina epoxi para manualidades Nazza? Se cataliza a temperatura ambiente por adición del componente B en proporción 100/50 (100 gr resina + 50 gr catalizador). Debe agitarse durante 3 minutos de manera manual suavemente para evitar la inclusión de burbujas de aire en el producto. Si aparece aire en la mezcla se puede seguir agitando muy suavemente conforme la reacción química se produce. Con el progreso de la reacción aumenta la temperatura y disminuye la viscosidad, de manera que el aire ocluido se expulsa más fácilmente. Si se agita con intensidad, el aire ocluido se microniza de manera que puede formarse una emulsión en la que el aire no puede salir de la mezcla. Para disminuir la viscosidad de la resina puede calentarse sin aplicación de fuego directo. Realizar desmoldes entre 24 y 48 horas. Para obtener el curado ideal se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Producto al uso, mezclar y aplicar. Emplear disolvente epoxi Nazza únicamente para la limpieza de los útiles de aplicación y no para diluir el producto. DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Respeta la proporción resina-catalizador Este producto requiere de catalizador epoxi para resina (incluido). La proporción sería de: Para 400 g. de resina epoxi, se requiere 200 g. de catalizador  Para 2 Kg. de resina epoxi, se requiere 1 Kg. de catalizador  Para 10 Kg. de resina epoxi, se requiere 5 Kg. de catalizador Seca al tacto en sólo 24 horas El tiempo mínimo de reaplicación del producto (tiempo entre capa y capa) es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 24 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. ¿Sabes qué producto te conviene más a la hora de comprar tu resina epoxi? Como sabemos que, a simple vista, es complicado distinguir entre unas resinas y otras, hemos preparado un cuadro resumen para facilitarte la tarea de elegir tu resina epoxi. ¡Échale un vistazo! Porcelanato Líquido 3D Resina Epoxi para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina Epoxi para Estratificados Centímetros de Grosor Máximo por Capa 5 milímetros Hasta 5 cm en moldes pequeños 10 centímetros (capas ilimitadas) 1 centímetro (capas ilimitadas) Viscosidad Media Media-baja Baja Alta Dureza al Tacto 1 hora 24 horas 48 horas 2 horas Tiempo de Secado entre Capas 7 horas 7 horas 36 horas 7 horas Máxima Dureza 7 días 7 días 14 días 7-14 días Proporción Resina/Catalizador 100/50 100/50 100/34 100/60 ¿Incorpora Protección UV? Si No Si No Vida de la Mezcla (pot-life) 20-25 minutos 40 minutos 12 horas 30 minutos Usos Recomendados Suelos y aplicaciones donde se requiera un acabado de alta dureza y brillo Manualidades con molde, joyería, bisutería, orgonitas o piezas de decoración Coladas y aplicaciones donde se requiere elevado grosor y acabado transparente en una única mano Encapsulados, oclusiones, estratificados, manualidades y reparaciones ¿Incluye catalizador? Sí Sí Sí Sí

EUR 10.97
2

Resina Epoxi para Estratificados y Reparaciones (A+B) 880 gr. (A+B)

Resina Epoxi para Estratificados y Reparaciones (A+B) 880 gr. (A+B)

Resina epoxi para fibra de carbono o de vidrio, de usos generales con elevada viscosidad para la realización de estratificados o laminados. Autonivelante Transparente Gran resistencia química En capas finas en superficies verticales NO descuelga Mezcla con Catalizador: 100 gr. resina/60 gr. catalizador Resina completamente pigmentable. Rendimiento: 1 Kg/m2, aplicado en capas de 1 mm.  Descargar Ficha Técnica    PROMOCIÓN    Compra el formato pequeño y llévate 1 set de pigmentos y varillas agitadoras   GRATIS   Aquí encontrarás resina epoxi para usar con fibra de carbono o de vidrio en laminados o estratificados; Apta también para reparaciones Principales usos y características de esta resina para laminados Reparación para tablas de vela y embarcaciones Reparación de tablas de surf Realización de moldes y piezas de acabado transparente Reparación de modelismo Resina epoxi muy adecuada para su aplicación en madera Resina epoxi idónea para sistemas estratificados o composites con fibra de vidrio, carbono o aramida. Apta para todo tipo de reparaciones con o sin fibra de vidrio. Por su elevada viscosidad permite aplicar capas finas en superficies verticales sin que descuelgue. Compatible con todas las espumas del mercado: PVC, poliestireno, AIREX y poliuretano. Elevada dureza y resistencia a golpes. RECOMENDACIÓN NAZZA: Si se quiere aportar un grado extra de dureza aún mayor, recomendamos utilizar, a modo de capa de acabado, nuestro Porcelanato Líquido Transparente. Especificaciones/Propiedades Contenido en sólidos: 100% Relación mezcla: 100/60 Dureza al tacto: 2 horas. Tiempo de vida de mezcla: 30 min. Tiempo de secado entre capas: < 7 horas. Tiempo de máxima dureza: 7 - 14 días. ¿Cómo se aplica la resina epoxica para encapsular de Nazza? Se cataliza a temperatura ambiente por adición del componente B en proporción 100/60 (100 gr resina + 60 gr catalizador). Debe agitarse durante 3 minutos de manera manual suavemente para evitar la inclusión de burbujas de aire en el producto. Si aparece aire en el producto se puede seguir agitando muy suavemente conforme la reacción química se produce. Con el progreso de la reacción aumenta la temperatura y disminuye la viscosidad, de manera que el aire ocluido se expulsa más fácilmente. Debido a su elevada viscosidad, si se agita mecánicamente, el aire ocluido se microniza de manera que puede formarse una emulsión en la que el aire no puede salir de la mezcla. Para disminuir la viscosidad de la resina puede calentarse sin aplicación de fuego directo. Realizar desmoldes a las 24 horas, para obtener el curado ideal se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. No se recomienda la estratificación con fibra de capas consecutivas con más de 7 horas de intervalo. Emplear disolvente epoxi Nazza para la limpieza de los útiles de aplicación. NOTA 1: Al ser una reacción química NO se pueden almacenar los productos ya mezclados, el producto reacciona independientemente del entorno que tenga, ya sea hermético, en oscuridad, etc. NOTA 2: En condiciones de bajas temperaturas o cuando el producto presente cierta turbidez, se recomienda calentar suavemente (40 - 50º) antes de añadir el componente B, para recuperar un aspecto totalmente transparente. NOTA 3: Por favor, tenga en cuenta que la catalización de la resina epoxi es una reacción química que desprende el calor, por lo que la mezcla subirá de temperatura conforme la reacción se produzca ¿Aún te queda alguna duda? Pulsa en el siguiente botón y descarga ahora nuestro manual sobre cómo aplicar las resinas epoxi de forma correcta: DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Respeta la proporción resina-catalizador Este producto requiere de catalizador epoxi para resina (incluído). La proporción sería de: Para 22 Kg. de resina epoxi, se requiere 13,2 Kg. de catalizador  Para 5 Kg. de resina epoxi, se requiere 3 Kg. de catalizador  Para 700 gramos de resina epoxi, se requiere 420 gramos de catalizador Seca al tacto en sólo 2 horas El tiempo mínimo de reaplicación del producto para realizar estratificados es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 2 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. ¿Sabes qué producto te conviene más a la hora de comprar tu resina epoxi? Como sabemos que, a simple vista, es complicado distinguir entre unas resinas y otras, hemos preparado un cuadro resumen para facilitarte la tarea de elegir tu resina epoxi. ¡Échale un vistazo! Porcelanato Líquido 3D Resina Epoxi para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina Epoxi para Estratificados Centímetros de Grosor Máximo por Capa 5 milímetros Hasta 5 cm en moldes pequeños 10 centímetros (capas ilimitadas) 1

EUR 14.24
2

Resina Epoxi para Estratificados y Reparaciones (A+B) 1,12 KG. (A+B)

Resina Epoxi para Estratificados y Reparaciones (A+B) 1,12 KG. (A+B)

Resina epoxi para fibra de carbono o de vidrio, de usos generales con elevada viscosidad para la realización de estratificados o laminados. Autonivelante Transparente Gran resistencia química En capas finas en superficies verticales NO descuelga Mezcla con Catalizador: 100 gr. resina/60 gr. catalizador Resina completamente pigmentable. Rendimiento: 1 Kg/m2, aplicado en capas de 1 mm.  Descargar Ficha Técnica    PROMOCIÓN    Compra el formato pequeño y llévate 1 set de pigmentos y varillas agitadoras   GRATIS   Aquí encontrarás resina epoxi para usar con fibra de carbono o de vidrio en laminados o estratificados; Apta también para reparaciones Principales usos y características de esta resina para laminados Reparación para tablas de vela y embarcaciones Reparación de tablas de surf Realización de moldes y piezas de acabado transparente Reparación de modelismo Resina epoxi muy adecuada para su aplicación en madera Resina epoxi idónea para sistemas estratificados o composites con fibra de vidrio, carbono o aramida. Apta para todo tipo de reparaciones con o sin fibra de vidrio. Por su elevada viscosidad permite aplicar capas finas en superficies verticales sin que descuelgue. Compatible con todas las espumas del mercado: PVC, poliestireno, AIREX y poliuretano. Elevada dureza y resistencia a golpes. RECOMENDACIÓN NAZZA: Si se quiere aportar un grado extra de dureza aún mayor, recomendamos utilizar, a modo de capa de acabado, nuestro Porcelanato Líquido Transparente. Especificaciones/Propiedades Contenido en sólidos: 100% Relación mezcla: 100/60 Dureza al tacto: 2 horas. Tiempo de vida de mezcla: 30 min. Tiempo de secado entre capas: < 7 horas. Tiempo de máxima dureza: 7 - 14 días. ¿Cómo se aplica la resina epoxica para encapsular de Nazza? Se cataliza a temperatura ambiente por adición del componente B en proporción 100/60 (100 gr resina + 60 gr catalizador). Debe agitarse durante 3 minutos de manera manual suavemente para evitar la inclusión de burbujas de aire en el producto. Si aparece aire en el producto se puede seguir agitando muy suavemente conforme la reacción química se produce. Con el progreso de la reacción aumenta la temperatura y disminuye la viscosidad, de manera que el aire ocluido se expulsa más fácilmente. Debido a su elevada viscosidad, si se agita mecánicamente, el aire ocluido se microniza de manera que puede formarse una emulsión en la que el aire no puede salir de la mezcla. Para disminuir la viscosidad de la resina puede calentarse sin aplicación de fuego directo. Realizar desmoldes a las 24 horas, para obtener el curado ideal se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. No se recomienda la estratificación con fibra de capas consecutivas con más de 7 horas de intervalo. Emplear disolvente epoxi Nazza para la limpieza de los útiles de aplicación. NOTA 1: Al ser una reacción química NO se pueden almacenar los productos ya mezclados, el producto reacciona independientemente del entorno que tenga, ya sea hermético, en oscuridad, etc. NOTA 2: En condiciones de bajas temperaturas o cuando el producto presente cierta turbidez, se recomienda calentar suavemente (40 - 50º) antes de añadir el componente B, para recuperar un aspecto totalmente transparente. NOTA 3: Por favor, tenga en cuenta que la catalización de la resina epoxi es una reacción química que desprende el calor, por lo que la mezcla subirá de temperatura conforme la reacción se produzca ¿Aún te queda alguna duda? Pulsa en el siguiente botón y descarga ahora nuestro manual sobre cómo aplicar las resinas epoxi de forma correcta: DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Respeta la proporción resina-catalizador Este producto requiere de catalizador epoxi para resina (incluído). La proporción sería de: Para 22 Kg. de resina epoxi, se requiere 13,2 Kg. de catalizador  Para 5 Kg. de resina epoxi, se requiere 3 Kg. de catalizador  Para 700 gramos de resina epoxi, se requiere 420 gramos de catalizador Seca al tacto en sólo 2 horas El tiempo mínimo de reaplicación del producto para realizar estratificados es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 2 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. ¿Sabes qué producto te conviene más a la hora de comprar tu resina epoxi? Como sabemos que, a simple vista, es complicado distinguir entre unas resinas y otras, hemos preparado un cuadro resumen para facilitarte la tarea de elegir tu resina epoxi. ¡Échale un vistazo! Porcelanato Líquido 3D Resina Epoxi para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina Epoxi para Estratificados Centímetros de Grosor Máximo por Capa 5 milímetros Hasta 5 cm en moldes pequeños 10 centímetros (capas ilimitadas) 1

EUR 19.06
1

Porcelanato Líquido para Suelos 750 gr. (a+b)

Porcelanato Líquido para Suelos 750 gr. (a+b)

El porcelanato líquido, también conocido como resina epoxi 3D, se emplea para realizar creaciones de suelos de una extraordinaria dureza. Gran resistencia y elevado poder autonivelante Rendimiento: 1 Kg/m2 Sin olor Proporcion de mezcla: 100 gr. de resina por cada 50 gr. de catalizador DESCARGAR FICHA TÉCNICA   PROMOCIÓN    Compra el formato pequeño y llévate 1 set de pigmentos y varillas agitadoras   GRATIS   Aquí podrás comprar Porcelanato Líquido Transparente al mejor precio: consigue suelos 3d de resina epoxi con alucinantes efectos Porcelanato para suelos 3D ideado para ser aplicado en finas capas ultra-transparentes con una resistencia y dureza extraordinarias. Por ello, se utiliza muy frecuentemente en la confección y/o recubrimiento de pisos, vinilos adhesivos, dibujos y fotografías. Por otro lado, este producto es una resina epoxi para madera de excelente adherencia sobre esta superficie, lo que la hace ideal para hacer composiciones sobre mesas y otros muebles y soportes de similares. Por ejemplo, es muy frecuente utilizar este porcelanato líquido para crear un recubrimiento sobre la mesa simulando un fino cristal. A continuación, te dejamos un ejemplo de cómo hacer una mesa de madera con nuestro porcelanato líquido: ¿Cuáles son las principales propiedades de la resina epoxi 3D? Excelente resistencia mecánica.  No desprende olor. Posee una elevada vida útil. Buena apariencia superficial. Excelente color y estabilidad del mismo. Elevada dureza Excelente transparencia. ¿Cuál es el precio del porcelanato líquido por m2? A modo orientativo, el precio por m2 para realizar, por ejemplo, un suelo con nuestra resina epoxi 3D, es el siguiente: En el tamaño de 750 ml es de 18,66 €/m2 En el tamaño de 3 kg es de 19,08 €/m2 En el tamaño de 7,5 kg es de 16,71 €/m2 En el tamaño de 22,5 kg es de 15,60 €/m2 Reiteramos que esto es sólo una aproximación, y dependerá del tipo y estado del suelo sobre el cual quiera aplicar el producto. Sigue estos pasos para aplicar el porcelanato líquido correctamente Mezclar el componente A (Resina) y componente B (endurecedor). Proporción resina/catalizador: 100/50 (100 g resina + 50 g catalizador). Se recomienda añadir el catalizador sobre la resina y mezclar hasta su homogeneización. Mezclar manualmente a baja velocidad para evitar incorporar burbujas de aire. A continuación, verter esta mezcla sobre otro envase limpio y volver a mezclar. De esta forma se evita que quede resina sin catalizar en la mezcla final. Verter sobre la superficie la resina catalizada y extender con llana o llana dentada. Para obtener el curado ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se recomienda desairear con rodillo de púas, pistola de calor o Aditivo Antiburbujas Nazza una vez extendido el producto para eliminar posibles burbujas de aire. Te dejamos con un vídeo en el cuál podrás ver cuál es el proceso paso a paso para catalizar nuestro porcelanato líquido correctamente: Al ser una reacción química NO se pueden almacenar los productos ya mezclados, el producto reacciona independientemente del entorno que tenga, ya sea hermético, en oscuridad, etc. En condiciones de bajas temperaturas o cuando el producto presente cierta turbidez, se recomienda calentar suavemente (40 - 50º) antes de añadir el componente B, para recuperar un aspecto totalmente transparente. NOTA ACLARATORIA: El peso del Componente A, por ejemplo, en el formato pequeño de 750 gr, es de 500 gr, lo que equivale aproximadamente a unos 438ml. Los envases no van llenos a su total capacidad, dejándose un espacio suficiente para añadir el catalizador en el mismo envase. NOTA ACLARATORIA 2: si se desea aplicar este producto en vertical, se debe hacer a muy bajo rendimiento (aplicando poco producto) y muy poco a poco, pues esta resina descuelga fácilmente y puede que los resultados de trabajos en vertical no sean los esperados. ¿Aún te queda alguna duda? Pulsa en el siguiente botón y descarga ahora nuestro manual sobre cómo aplicar las resinas epoxi de forma correcta: DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Tiempos de estratificado o capas El tiempo mínimo de reaplicación del producto para realizar estratificados es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 6-8 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. Recomendamos mínimo 8 horas y máximo 24 horas (teniendo en cuenta que conforme más tiempo transcurra la epoxi irá cerrando más capa y la adherencia de la siguiente capa disminuirá). Porcelanato líquido o resina epoxi convencional: ¿Cuál debo elegir? Aunque ambos son productos de componente epóxico, la diferencia esencial con nuestras otras resinas epoxídicas reside en el grosor al que se pueden aplicar las capa

EUR 12.63
2

Porcelanato Líquido para Suelos 750 gr. (A+B) Plástico

Porcelanato Líquido para Suelos 750 gr. (A+B) Plástico

El porcelanato líquido, también conocido como resina epoxi 3D, se emplea para realizar creaciones de suelos de una extraordinaria dureza. Gran resistencia y elevado poder autonivelante Rendimiento: 1 Kg/m2 Sin olor Proporcion de mezcla: 100 gr. de resina por cada 50 gr. de catalizador DESCARGAR FICHA TÉCNICA   PROMOCIÓN    Compra el formato pequeño y llévate 1 set de pigmentos y varillas agitadoras   GRATIS   Aquí podrás comprar Porcelanato Líquido Transparente al mejor precio: consigue suelos 3d de resina epoxi con alucinantes efectos Porcelanato para suelos 3D ideado para ser aplicado en finas capas ultra-transparentes con una resistencia y dureza extraordinarias. Por ello, se utiliza muy frecuentemente en la confección y/o recubrimiento de pisos, vinilos adhesivos, dibujos y fotografías. Por otro lado, este producto es una resina epoxi para madera de excelente adherencia sobre esta superficie, lo que la hace ideal para hacer composiciones sobre mesas y otros muebles y soportes de similares. Por ejemplo, es muy frecuente utilizar este porcelanato líquido para crear un recubrimiento sobre la mesa simulando un fino cristal. A continuación, te dejamos un ejemplo de cómo hacer una mesa de madera con nuestro porcelanato líquido: ¿Cuáles son las principales propiedades de la resina epoxi 3D? Excelente resistencia mecánica.  No desprende olor. Posee una elevada vida útil. Buena apariencia superficial. Excelente color y estabilidad del mismo. Elevada dureza Excelente transparencia. ¿Cuál es el precio del porcelanato líquido por m2? A modo orientativo, el precio por m2 para realizar, por ejemplo, un suelo con nuestra resina epoxi 3D, es el siguiente: En el tamaño de 750 ml es de 18,66 €/m2 En el tamaño de 3 kg es de 19,08 €/m2 En el tamaño de 7,5 kg es de 16,71 €/m2 En el tamaño de 22,5 kg es de 15,60 €/m2 Reiteramos que esto es sólo una aproximación, y dependerá del tipo y estado del suelo sobre el cual quiera aplicar el producto. Sigue estos pasos para aplicar el porcelanato líquido correctamente Mezclar el componente A (Resina) y componente B (endurecedor). Proporción resina/catalizador: 100/50 (100 g resina + 50 g catalizador). Se recomienda añadir el catalizador sobre la resina y mezclar hasta su homogeneización. Mezclar manualmente a baja velocidad para evitar incorporar burbujas de aire. A continuación, verter esta mezcla sobre otro envase limpio y volver a mezclar. De esta forma se evita que quede resina sin catalizar en la mezcla final. Verter sobre la superficie la resina catalizada y extender con llana o llana dentada. Para obtener el curado ideal, se recomienda que la pieza moldeada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. Se recomienda desairear con rodillo de púas, pistola de calor o Aditivo Antiburbujas Nazza una vez extendido el producto para eliminar posibles burbujas de aire. Te dejamos con un vídeo en el cuál podrás ver cuál es el proceso paso a paso para catalizar nuestro porcelanato líquido correctamente: Al ser una reacción química NO se pueden almacenar los productos ya mezclados, el producto reacciona independientemente del entorno que tenga, ya sea hermético, en oscuridad, etc. En condiciones de bajas temperaturas o cuando el producto presente cierta turbidez, se recomienda calentar suavemente (40 - 50º) antes de añadir el componente B, para recuperar un aspecto totalmente transparente. NOTA ACLARATORIA: El peso del Componente A, por ejemplo, en el formato pequeño de 750 gr, es de 500 gr, lo que equivale aproximadamente a unos 438ml. Los envases no van llenos a su total capacidad, dejándose un espacio suficiente para añadir el catalizador en el mismo envase. NOTA ACLARATORIA 2: si se desea aplicar este producto en vertical, se debe hacer a muy bajo rendimiento (aplicando poco producto) y muy poco a poco, pues esta resina descuelga fácilmente y puede que los resultados de trabajos en vertical no sean los esperados. ¿Aún te queda alguna duda? Pulsa en el siguiente botón y descarga ahora nuestro manual sobre cómo aplicar las resinas epoxi de forma correcta: DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI Tiempos de estratificado o capas El tiempo mínimo de reaplicación del producto para realizar estratificados es el necesario para que la superficie del producto esté seco al tacto, es decir, que no tenga mordiente (no se quede el dedo pegado). Ese tiempo es aproximadamente 6-8 horas, pudiendo variar ligeramente por factores como la temperatura o la cantidad de resina catalizada de 1 vez. Recomendamos mínimo 8 horas y máximo 24 horas (teniendo en cuenta que conforme más tiempo transcurra la epoxi irá cerrando más capa y la adherencia de la siguiente capa disminuirá). Porcelanato líquido o resina epoxi convencional: ¿Cuál debo elegir? Aunque ambos son productos de componente epóxico, la diferencia esencial con nuestras otras resinas epoxídicas reside en el grosor al que se pueden aplicar las capa

EUR 13.31
2

Imprimación Epoxi al Agua 750 gr + 250 gr

Imprimación Epoxi al Agua 750 gr + 250 gr

Imprimación epoxi al agua idónea para su aplicación sobre superficies para aglomerar y saturar el poro del sustrato, permitiendo así aplicar la resina o pintura a continuación sin tener que utilizar la propia pintura como imprimación. NO contiene disolventes. Rendimiento: 10-15 m²/Kg (según rugosidad soporte) Proporción mezcla: 1 kg del componente A con 3 kg del B Descargar ficha técnica Imprimacion epoxi acrílica de 2 componentes para suelos, pavimentos y, en definitivas un gran número de superficies donde se quiera aplicar una resina o pintura epoxi Imprimación protectora multiusos de dos componentes la cual puede formar parte de muchos y muy variados sistemas de protección dada su gran versatilidad, así como la gran adherencia que tiene sobre cualquier sustrato. Está indicado como primera capa del sistema protector que desea aplicar. Este sistema puede estar basado en varias capas productos epoxi al disolvente, al agua, sin disolvente, morteros acrílicos, etc. Además, este producto está desarrollado para permitir, en determinadas condiciones de aplicación, el cumplimiento de los valores de la emisión de COV ́s (Compuestos Orgánicos volátiles referidos en el Decreto 242/2001 – Directiva 1999/13/CE). USOS: Cuando tenemos un pavimento o pared sin saber qué producto hay aplicado previamente o sabemos que el producto aplicado es incompatible con el nuevo producto que se quiere aplicar. Sobre pavimentos o paredes como imprimación para aglomerar y saturar el poro del sustrato y así poder aplicar la resina o pintura a continuación sin tener que utilizar la propia pintura como imprimación. Imprimación sobre pintura plástica para dar encima algún producto que sea incompatible con ella, como una pintura de poliuretano. Imprimación para revestimiento epoxi sobre hormigón y no tener que diluirlo como imprimación. CONSIDERACIONES/MODO DE EMPLEO: El Ligante epoxi al agua NAZZA transparente es un producto de dos componentes que se suministra pre-dosificado. Se recomienda la utilización de una batidora eléctrica de baja velocidad (600 rpm) para su mezcla y homogeneización de los dos componentes durante 3 minutos aproximadamente, evitando en lo posible la introducción de aire, a continuación añadir la cantidad de agua necesaria en función del sistema de aplicación elegido. La humedad relativa del aire no será superior al 80% durante su aplicación. La humedad del soporte debe ser inferior al 4%. Es preciso proteger el producto contra la lluvia y las salpicaduras durante al menos 12 horas desde su aplicación tomando como temperatura de referencia 20 ºC. La edad mínima de los soportes de mortero u hormigón, deberá ser de 3 a 4 semanas.  La temperatura de aplicación más idónea de los componentes está comprendida entre 18-25 ºC. El componente B (endurecedor) está disuelto en agua, se debe proteger especialmente de las condiciones extremas de frío. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 17.69
4

Resina Viniléster (A+B) V-117 - Resina Química de Alta Resistencia 1 Kg

Resina Viniléster (A+B) V-117 - Resina Química de Alta Resistencia 1 Kg

La Resina Viniléster es muy usada en ámbitos navales, aeronáuticos, industriales y de la construcción. Preacelerada y sin tixotropía Buena flexibilidad Larga vida útil Incluye catalizador Peróxido Meck Fácil aplicación y eliminación de burbujas DESCARGAR FICHA TÉCNICA Aquí podrás comprar resina de viniléster de alta resistencia química y ante el fuego Esta resina de alta resistencia para la construcción, está destinada a usuarios familiarizados con el producto puesto que, además de la necesidad de dominar la técnica para su correcta aplicación, se recomienda realizar un postcurado térmico para maximizar su resistencia química y mecánica , y mejorar a la vez la reticulación y eliminación de la resina no catalizada. Ventajas y propiedades de la Resina de Viniléster Posibilita obtener laminados con buena resistencia al agua Su larga vida útil proporciona mayor flexibilidad a los fabricantes en cuanto a almacenamiento y manipulación Esta resina es un tanto más flexible que las de poliéster. Por lo tanto, soportan mejor los impactos y se fisuran menos Presenta una buena resistencia al fuego Las propiedades mejoradas de reactividad permiten un aumento en el espesor de la laminación por sesión Tiene una buena resistencia ante las condiciones climáticas (temperatura y humedad) Es de fácil aplicación; se cataliza con Peróxido Meck Su corto intervalo gel-curado reduce el estrés por contracción Ofrece un alargamiento mayor que el de otras resinas, proporcionando a las piezas de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio) un aumento importante de la tenacidad Su color claro permite que los defectos puedan ser apreciados y corregidos con mayor facilidad, mientras aún se pueda trabajar con la resina Usos de la Resina Química (Viniléster) de Nazza Por su alta resistencia química, se recomienda para la fabricación de tanques, cisternas y depósitos utilizados en la manipulación de: Álcalis Compuestos clorados y solventes Ácidos Amplio rango de compuestos químicos corrosivos inorgánicos y orgánicos Por otro lado, también pueden ser utilizados en los siguientes usos y sectores: Transporte: piezas para automóviles y otros vehículos de transporte terrestre Construcción e Infraestructura: estructuras para edificios, refuerzos para puentes Aplicaciones militares y/o aeroespaciales Para la fabricación de depósitos de carburantes y gasolina (bajo postcurado en horno a 60º a 8 horas) Construcción de lanchas de alto rendimiento y embarcaciones deportivas En definitiva, piezas especiales que requieran una máxima resistencia química en combinación con una una alta resistencia mecánica Modo de empleo El rendimiento adecuado es 0.6m2/litro, para un acabado resistente. Se cataliza a temperatura ambiente por adición de 1,5%-2% de peróxido de metiletilcetona (peróxido de MEK). Para obtener el curado ideal, se recomienda que la zona aplicada no sea utilizada hasta 7 días después de terminada. ¿Quieres ver un ejemplo sobre cómo realizar un molde utilizando resina de viniléster y fibra de vidrio? ¡Mira este vídeo!

EUR 19.21
1

Resina Epoxi Cristal de Alto Grosor - Especial Coladas y Mesas 750 gr. (A+B) Plástico

Resina Epoxi Cristal de Alto Grosor - Especial Coladas y Mesas 750 gr. (A+B) Plástico

Resina epoxi transparente de gran poder autonivelante especialmente diseñada para obtener grosores de hasta 10 cm en un sólo vertido. Elevada resistencia a la radiación UV Ideal como resina epoxi para madera Elevado tiempo de vida Rendimiento: 1 Kg/m2 Proporción Resina/Catalizador: 100gr/34gr DESCARGAR FICHA TÉCNICA    PROMOCIÓN    Compra el formato pequeño y llévate 1 set de pigmentos y varillas agitadoras   GRATIS   La resina epoxi cristal con el grosor más alto del mercado: consigue una sorprendente transparencia en capas gruesas y en un sólo vertido Te presentamos nuestra nueva Resina Epoxi Cristal 100% sólidos, diseñada para obtener espesores de resina elevados de 1 sólo vertido. Se trata de una resina epóxica con elevado poder autonivelante y una extraordinaria resistencia a la radiación UV, mayor que la de otras resinas epoxi estándar. Además, posee un elevado tiempo de vida de la mezcla (también llamado "pot life"), de manera que se puede trabajar la mezcla durante horas. Muchos usos, pero uno especialmente: resina epoxi para madera Coladas de resina de elevado espesor (10 cm) Elaboración de mesas transparentes con incrustaciones de madera y elementos decorativos Incrustaciones en mesas Relleno de huecos en soportes variados (madera, hormigón y superficies porosas) Trabajos en superficies vidriadas (azulejos, vidrio, fibras de vidrio), previa aplicación de nuestra imprimación activadora para superficies vidriadas Creaciones de micropaisajismo, miniaturas, dioramas, etc. Trabajos de carpintería ¿Quieres ver un ejemplo de cómo se hace una mesa de madera tipo río con resina epoxi? ¡Mira el siguiente video! ¿Cómo se debe aplicar nuestra resina epoxi de alto espesor? Se cataliza a temperatura ambiente por adición de endurecedor en proporción 100/34 (100 g resina + 34 g endurecedor). Mezclar ambos componentes suavemente mínimo 5 minutos. El catalizador debe ser añadido sobre la resina, nunca al revés, hasta su total homogeneización (ésta se produce cuando desaparecen por completo los "hilos" de mezclado). El mezclado debe realizarse de manera suave para evitar incorporar burbujas de aire, ya que debido al elevado espesor de las aplicaciones no podrán eliminarse fácilmente a posteriori. Una vez mezclado adecuadamente en el primer envase, trasvasar a otro envase sin apurar los bordes del envase original. Realizar un suave mezclado en el segundo envase durante 3 minutos y proceder a verter la resina catalizada sobre la superficie o molde. Para superficies, ayudar a la extensión de la resina con llana o llana dentada. Se recomienda desairear la superficie con rodillo de púas para eliminar posibles burbujas de aire superficiales. Gracias a su baja exotermia y viscosidad, se pueden realizar vertidos de hasta 10 cm de resina de 1 sola vez. Cuando se realicen coladas en moldes, se recomienda desmoldar o desencofrar a las 72 horas desde la aplicación. Para evitar la deposición de polvo o partículas y perjudicar el aspecto superficial, se recomienda tapar la superficie aplicada. Para obtener el curado total, se recomienda no utilizar la pieza hasta transcurridos 7 días desde su aplicación. NOTA: En condiciones de bajas temperaturas o cuando el producto presente cierta turbidez, se recomienda calentar suavemente (40 - 50º) antes de añadir el componente B, para recuperar un aspecto totalmente transparente NOTA 2: Por favor, tenga en cuenta que la catalización de la resina es una reacción química que desprende calor A continuación, te dejamos un vídeo explicando cómo debes catalizar la resina: ¿Aún te queda alguna duda? Pulsa en el siguiente botón y descarga ahora nuestro manual sobre cómo aplicar las resinas epoxi de forma correcta: DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI ¿Te ayudamos a elegir tu resina? Puede parecer que nuestras resinas comparten la mayoría de características, pero lo cierto es que cada una está pensada para un fin distinto, con una serie de características diferentes y matices en su formulación que las hacen exclusivas para un uso u otro. Como sabemos que, a simple vista, es complicado distinguir entre unas y otras, hemos preparado un cuadro resumen para facilitarte la tarea de elegir tu resina epoxi. ¡Échale un vistazo! Porcelanato Líquido 3D Resina Epoxi para Manualidades Resina Epoxi de Alto Grosor Resina Epoxi para Estratificados Centímetros de Grosor Máximo por Capa 5 milímetros Hasta 5 cm en moldes pequeños 10 centímetros (capas ilimitadas) 1 centímetro (capas ilimitadas) Viscosidad Media Media-baja Baja Alta Dureza al Tacto 1 hora 24 horas 48 horas 2 horas Tiempo de Secado entre Capas 7 horas 7 horas 36 horas 7 horas Máxima Dureza 7 días 7 días 14 días 7-14 días Proporción Resina/Catalizador 100/50 100/50 100/34 100/60 ¿Incorpora Protección UV? Si No Si No Vida de la Mezcla (pot-life) 20-25 minutos 40 minutos 12 horas

EUR 17.57
2

Disolvente de Limpieza N200 5 L Env. Plástico

Pintura de Caucho Antigoteras 4 L Rojo Ladrillo Antigot.

Pintura de Caucho Antigoteras 4 L Rojo Ladrillo Antigot.

Pintura de caucho elástica para impermeabilizar todo tipo de superficies verticales y horizontales, especialmente cubiertas, tejados y azoteas transitables (utilizando fibra de vidrio). Evita filtraciones de agua Efectividad antigoteras Rendimiento: 5 m2/litro Secado al tacto: 1 hora Elongación superior al 250% ► VER TEST DE ELASTICIDAD Descargar Ficha Técnica   PROMOCIÓN    Compra ahora este producto y llévate el rodillo   GRATIS   Compra aquí pintura impermeabilizante exterior para terrazas, tejados cubiertas y azoteas al mejor precio; máxima impermeabilización, sin complicaciones Con la llegada del frío y el mal tiempo, las cubiertas y azoteas se deterioran, permitiendo que el agua y la humedad penetren y causen daños en la superficie y en los techos. Adelántate al mal tiempo e impermeabiliza tu terraza con esta pintura de caucho antihumedad y antigoteras. La Pintura de Caucho Antigoteras es una pintura elástica a base de caucho impermeabilizante ideal para su utilización sobre terrazas, cubiertas, tejados y, en definitiva, cualquier superficie expuesta a la humedad que necesite ser tratada con una pintura con efecto antigoteras y antihumedad.  Además, si se aplica en conjunto con fibra de vidrio a modo de "sandwich" (como explicamos  más abajo en el apartado "modo de empleo"), se puede utilizar para impermeabilizaciones sobre azoteas transitables. Por otro lado, gracias a su propiedad elástica y a su capacidad de readaptación ante los cambios de longitud, es muy recomendada para superficies donde hay una gran amplitud térmica, lo que propicia que el material sufra constantes dilataciones y contracciones. En cuanto a su compatibilidad con materiales, esta pintura está indicada para ser aplicada en diversas superficies como hormigón, teja, yeso o cemento, entre otras. Ventajas de la Pintura de Caucho Impermeabilizante Nazza Permite una buena y resistente estanqueidad al agua y a líquidos en general Buen poder de cubrición Resistente a la tracción y al alargamiento en la rotura Resistente al doblado a bajas temperaturas Buena resistencia mecánica a la percusión Fácil homogeneización al abrir el envase Buena resistencia a productos químicos y a microorganismos Película resistente a la intemperie y a los rayos ultravioleta Buena resistencia a la abrasión Acabado semi-mate Pigmentos inorgánicos estables a la luz y la intemperie En el siguiente video puedes ver una prueba de su elasticidad: Y aquí comprobamos su estanqueidad al agua, impermeabilizando un material tan frágil como el cartón: ¿Cómo impermeabilizar una terraza o cubierta con la Pintura de Caucho Nazza? Barrer la superficie, cualquiera que sea, para eliminar el polvo, arena y las partículas sueltas o mal adheridas, para, a continuación, aplicar el producto. Tener en cuenta las siguientes consideraciones, según el material sobe el que se aplique el producto: Sobre superficies de yeso, hormigón, cemento que presentan fisuración: Eliminar el polvo y materiales disgregables con un cepillo de cerda vegetal. Rellenaremos las grietas usando 2 ó 3 partes de arena y una parte de antigoteras. Las que sean susceptibles de movimiento, deben cubrirse con espuma de poliuretano, usando como adhesivo antigoteras y a continuación, después de dejar secar, aplicar el producto. En caso de existir juntas de dilatación, se utilizará masilla de poliuretano. Sobre aislamiento de espuma de poliuretano: Eliminar el polvo, arena y contaminaciones superficiales antes de la aplicación Sobre otro tipo de soportes: Debe comprobarse previamente la solidez y anclaje de la pintura, así como diagnosticar la naturaleza del soporte con el fin de evitar posibles incompatibilidades ¿Cómo impermeabilizar una terraza transitable? Tras una primera capa de producto diluida al 5% con agua, se aplican las capas de acabado sin diluir. Para colocación al exterior en azoteas transitables, aplicar una capa de antigoteras, un tejido de fibra de vidrio en malla y, encima, las siguientes capas de antigoteras, a modo de "sandwich", de forma que el tejido absorba los esfuerzos de cizallamiento. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 16.40
2

Pintura de Caucho Antigoteras Blanco 4 L

Pintura de Caucho Antigoteras Blanco 4 L

Pintura de caucho elástica para impermeabilizar todo tipo de superficies verticales y horizontales, especialmente cubiertas, tejados y azoteas transitables (utilizando fibra de vidrio). Evita filtraciones de agua Efectividad antigoteras Rendimiento: 5 m2/litro Secado al tacto: 1 hora Elongación superior al 250% ► VER TEST DE ELASTICIDAD Descargar Ficha Técnica   PROMOCIÓN    Compra ahora este producto y llévate el rodillo   GRATIS   Compra aquí pintura impermeabilizante exterior para terrazas, tejados cubiertas y azoteas al mejor precio; máxima impermeabilización, sin complicaciones Con la llegada del frío y el mal tiempo, las cubiertas y azoteas se deterioran, permitiendo que el agua y la humedad penetren y causen daños en la superficie y en los techos. Adelántate al mal tiempo e impermeabiliza tu terraza con esta pintura de caucho antihumedad y antigoteras. La Pintura de Caucho Antigoteras es una pintura elástica a base de caucho impermeabilizante ideal para su utilización sobre terrazas, cubiertas, tejados y, en definitiva, cualquier superficie expuesta a la humedad que necesite ser tratada con una pintura con efecto antigoteras y antihumedad.  Además, si se aplica en conjunto con fibra de vidrio a modo de "sandwich" (como explicamos  más abajo en el apartado "modo de empleo"), se puede utilizar para impermeabilizaciones sobre azoteas transitables. Por otro lado, gracias a su propiedad elástica y a su capacidad de readaptación ante los cambios de longitud, es muy recomendada para superficies donde hay una gran amplitud térmica, lo que propicia que el material sufra constantes dilataciones y contracciones. En cuanto a su compatibilidad con materiales, esta pintura está indicada para ser aplicada en diversas superficies como hormigón, teja, yeso o cemento, entre otras. Ventajas de la Pintura de Caucho Impermeabilizante Nazza Permite una buena y resistente estanqueidad al agua y a líquidos en general Buen poder de cubrición Resistente a la tracción y al alargamiento en la rotura Resistente al doblado a bajas temperaturas Buena resistencia mecánica a la percusión Fácil homogeneización al abrir el envase Buena resistencia a productos químicos y a microorganismos Película resistente a la intemperie y a los rayos ultravioleta Buena resistencia a la abrasión Acabado semi-mate Pigmentos inorgánicos estables a la luz y la intemperie En el siguiente video puedes ver una prueba de su elasticidad: Y aquí comprobamos su estanqueidad al agua, impermeabilizando un material tan frágil como el cartón: ¿Cómo impermeabilizar una terraza o cubierta con la Pintura de Caucho Nazza? Barrer la superficie, cualquiera que sea, para eliminar el polvo, arena y las partículas sueltas o mal adheridas, para, a continuación, aplicar el producto. Tener en cuenta las siguientes consideraciones, según el material sobe el que se aplique el producto: Sobre superficies de yeso, hormigón, cemento que presentan fisuración: Eliminar el polvo y materiales disgregables con un cepillo de cerda vegetal. Rellenaremos las grietas usando 2 ó 3 partes de arena y una parte de antigoteras. Las que sean susceptibles de movimiento, deben cubrirse con espuma de poliuretano, usando como adhesivo antigoteras y a continuación, después de dejar secar, aplicar el producto. En caso de existir juntas de dilatación, se utilizará masilla de poliuretano. Sobre aislamiento de espuma de poliuretano: Eliminar el polvo, arena y contaminaciones superficiales antes de la aplicación Sobre otro tipo de soportes: Debe comprobarse previamente la solidez y anclaje de la pintura, así como diagnosticar la naturaleza del soporte con el fin de evitar posibles incompatibilidades ¿Cómo impermeabilizar una terraza transitable? Tras una primera capa de producto diluida al 5% con agua, se aplican las capas de acabado sin diluir. Para colocación al exterior en azoteas transitables, aplicar una capa de antigoteras, un tejido de fibra de vidrio en malla y, encima, las siguientes capas de antigoteras, a modo de "sandwich", de forma que el tejido absorba los esfuerzos de cizallamiento. ¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita? Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

EUR 16.40
2

Masilla de Poliuretano - Sintex PU 50 Blanco 600 ML.

Masilla de Poliuretano - Sintex PU 50 Blanco 600 ML.

Masilla de poliuretano monocomponente de módulo medio medio/alto, para pegado y sellado. Diseñado para aplicaciones de construcción e industriales en las que se requiera una adhesión y sellado fiables. Fuerte y elástico, 2 en 1 Repintable Absorbe las vibraciones Magnífica adherencia Buena capacidad para rellenar grietas DESCARGAR FICHA TÉCNICA Compra aquí la masilla de poliuretano Sintex PU 50; máxima adaptación a las contracciones y dilataciones de los materiales Propiedades del sellador de poliuretano: No pierde elasticidad. Mono-componente. No hace falta mezcla previa. No ataca los materiales alcalinos ni corroe los metales. Buena adherencia sobre una amplia variedad de substratos. No merma. Amortigua las vibraciones. Capaz de soportar esfuerzos dinámicos. Buena capacidad de relleno de huecos. Apto para exteriores e interiores. Principales usos: Pegado elástico de elementos de construcción (tejas, zócalos, mamparas o rodapiés). Sellado de juntas entre tabiques. Tabique de ladrillo y tabique seco. Sellado de juntas en el montaje de marcos y mamparas de madera, aluminio o pvc. Sellado de juntas en suelos y pavimentos. Sellado y uniones en la industria en general (ventilación, aire acondicionado, automóvil, containers o caravanas). Relleno de grietas y fisuras. Uniones sometidas a golpes o vibraciones. Certificaciones Clasificación LEED 2009 Crédito EQ c4.1 (Adhesivos y selladores). Método SCAQM Norma 1168. Contenido en COV < 250 g/l. Certificado A+, Producto de muy bajas emisiones. Determinación de Compuestos Orgánicos Volátiles de acuerdo a la norma ISO 16000. Certificación SNJF, "Fachadas", F 25 E. Blanco y Gris. Primer C-15 sobre hormigón y Primer C-19 sobre aluminio. Marcado CE: EN 15651-1 F EXT- INT- CC / EN 15651-4 PW- EXT- INT- CC Dop nº: SIB0000223 Resistencias químicas Agua, detergente en solución acuosa -> Buena Grasas, aceites minerales, gasolinas -> Media Disolventes orgánicos, ácidos minerales, bases -> Media Características técnicas NO Curado: Aspecto: Pasta cremosa homogénea Descuelgue (ISO 7390): mm <3 Secado al tacto horas 1 - 2 Velocidad de curado A 23ºC y 55% H.R.: mm/día 3 Temperatura de Aplicación: ºC +5 a +40 Curado (4 semanas a 23ºC y 55% H.R.): Aspecto: Similar al caucho Dureza Shore A (ISO 868): 30-40 Módulo elástico 100% (ISO 37): MPa 0,5 - 0,7 Resistencia a tracción (ISO 37): MPa 1 - 2 Elongación a rotura (ISO 37): % > 500 Resistencia a temperatura en servicio: ºC -40 a + 80 Movimiento de la junta en servicio % 25 Indicaciones de uso Cortar el extremo del obturador del cartucho, roscar la cánula y cortar ésta a bisel a la sección deseada e introducir el conjunto en la pistola aplicadora. Rellenar con PU 50 la junta convenientemente tratada. Para un mejor acabado, proteger los bordes de la junta con cinta adhesiva y alisar con una espátula, retirando la cinta antes de que el sellador forme piel. * Para más información de uso, consulta la Ficha Técnica del producto.

EUR 11.02
1