72 resultados (0,20586 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Yogi Tea BIO Detox, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Detox, 17 bolsitas

La naturaleza luce y desprende una hechizante pureza y frescura después de la lluvia. Del mismo modo, nuestra propia naturaleza tiene la capacidad de renovarse regularmente. Las hierbas pueden ser de ayuda para esto. YOGI TEA Detox es una mezcla equilibrada de regaliz dulce y jengibre picante con dientes de león y raíz de bardana. La suma del cardamomo, el cilantro, la salvia y el hinojo completan esta afamada y sabrosa infusión. La esencia de esta infusión es: Dulce renovación. Ingredientes regaliz*,canela*, raíz de bardana*, jengibre*, diente de león*, hinojo*,anís*, bayas de enebro*, cilantro*, cardamomo*, pimienta negra*,perejil*, salvia*, clavos*, cúrcuma* Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Diente de león Su primera mención como planta medicinal se encuentra en los escritos de médicos persas alrededor del 900 d. C. Los antiguos griegos también se dieron cuenta muy pronto de que las hojas tiernas y agridulces del diente de león no solo saben extraordinariamente bien, sino que además contienen apreciados compuestos amargos y principios activos. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Raíz de bardana La bardana es una planta de la familia de las compuestas que ya era apreciada en la antigua Grecia por su poder curativo. Crece en lindes del bosque y en campos de cultivo y su raíz, además de aceites esenciales y taninos, contiene una gran proporción de la estimada inulina. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Hinojo El hinojo es una de las plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo el mundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular a escala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma. El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerda ligeramente al anís. Anís Esta planta anual, cuyo fruto de sabor dulce es venerado por el hombre desde hace miles de años, florece en Asia y el sudeste mediterráneo. Antiguamente se ofrendaba el anís a los dioses, y en la actualidad se encuentra en la cocina, los dulces navideños y como deliciosa especia en muchos tés de YOGI TEA. Baya de enebro La mayoría de la gente conoce las pequeñas bayas negras de enebro como una especia dulce al principio y luego ácida. No obstante, hace ya unos 3.500 años, los antiguos egipcios sabían que el fruto del enebro también contenía valiosas sustancias. Se denomina asimismo junípero. Cilantro En Oriente Próximo y Asia se utiliza el cilantro de sabor ligeramente dulce en casi todos los platos. Por una parte está su magnífico aroma, que recuerda a una mezcla entre picante y especiada de canela, nuez moscada y naranja. Y por otra, el cilantro está lleno de nutrientes y ya se menciona en el Antiguo Testamento como planta medicinal. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Perejil Dice la sabiduría popular que el perejil, de sabor suavemente especiado y ligeramente picante, es en ocasiones más sano que la comida en la que se encuentra. Y en realidad, esta especia y planta medicinal originaria del sur de Europa está llena de componentes importantes. Además de un elevado contenido en vitamina C muy superior a la media, en el perejil se encuentran también apreciados oligoelementos y minerales. Salvia El nombre de esta especia y planta medicinal del área mediterránea tiene su origen en la palabra latina salvare, que significa curar. Debido a su fresco sabor especiado

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Buenos Sueños, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Buenos Sueños, 17 bolsitas

Antes de poder dormir, necesitamos tranquilizar nuestra mente y apagar las luces del apartamento de los pensamientos. Así, la mente, que ha estado a tope durante el día, descansará. El rooibos dulce y la camomila te envuelven cariñosamente en sus brazos y te dejan listo para dormir. La dulce cáscara de cacao y la vainilla te cantan una nana mientras que reconfortantes especias como el clavo, el jengibre y la pimienta negra te arropan. Modo de empleo: Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 minutos. Ingredientes: rooibos*, flores de manzanilla*, cáscara de cacao*, regaliz*, extracto de vainilla*, canela*, cardamomo*, extracto de melisa*, nuez moscada*, pétalos de rosa*, jengibre*, clavo*, pimienta negra* * Los ingredientes marcados con el símbolo * son certificados orgánicos. Presentación: Envase de 17 bolsitas. Rooibos Hasta la actualidad, el rooibos, traducido como arbusto rojo, de la familia de las leguminosas, se cultiva exclusivamente en la región sudafricana de Cederberg. Estas plantas, que alcanzan los dos metros de altura, se cosechan solo una vez al año. El té rooibos procede de las hojas, tiene un suave sabor frutal y ligeramente dulce y es la bebida nacional de Sudáfrica. Manzanilla La manzanilla fue denominada como la hierba más utilizada de la medicina ya a finales del siglo XVI por el célebre médico y botánico Hieronymus Bock. Gracias a sus numerosas propiedades beneficiosas, en el año 1987 fue distinguida como la primera planta oficinal del año, y en 2002 recibió la distinción de planta medicinal del año. Cáscara de cacao La cáscara de la semilla del cacao posee un aroma suave y dulce similar al de la semilla en sí, aunque contiene muchas menos calorías. Vainilla La reina de las especias figura entre los aromas más populares del mundo. Pertenece a la familia de las orquidáceas y es autóctona de México. Su delicado sabor y complejo procesamiento convierten a la vainilla en una especia y planta medicinal especialmente apreciada. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Melisa Nombrada planta oficinal del año 1988, en la Edad Media era obligatorio cultivarla en los jardines de todos los monasterios. La melisa contiene, además de aceites esenciales, numerosos taninos, flavonoides y sales minerales que la convierten en una importante planta medicinal. Sus hojas tienen un fresco sabor especiado y cítrico. Nuez moscada La nuez moscada es el grano de la semilla del fruto del moscatero. Posee un aroma ligeramente amargo y un poco picante y se utiliza como especia desde hace muchos siglos. También desempeña una función importante como planta medicinal: en la Edad Media se consideraba una de las plantas medicinales más apreciadas y, en ocasiones, incluso había que pagarla con oro. La nuez moscada figura hasta hoy día entre las especias importantes de la antigua medicina india del Ayurveda. Pétalos de rosa Los pétalos de rosa desprenden un perfume tan magnífico como su aspecto. Pero esta majestuosa planta también es apreciada como planta medicinal desde hace miles de años: en el siglo XVII, una de cada tres medicinas incluía rosas. Los pétalos de rosa tienen un delicado perfume aromático y contienen, además de aceites esenciales, beneficiosos taninos. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Clavo Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia má

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Felicidad 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Felicidad 17 bolsitas

Con demasiada frecuencia perdemos el contacto con nuestra alma. YOGI TEA Felicidad levanta el ánimo y nos recuerda la serenidad que hay en lo más profundo de nosotros. Con su combinación de la albahaca y los escaramujos con el hinojo, la canela y el fenogreco, esta infusión dulce sabe a un alegre día de verano, haciéndonos ver el sol que se esconde tras las nubes. La esencia de esta infusión es: Todo está bien. Ingredientes : canela*, jengibre*, hinojo*, regaliz*, anís*, cardamomo*, cáscara de naranja*, lúpulo*, albahaca*, aceite esencial de naranja*, pimienta negra*, flores de lavanda*, fenogreco*, milenrama*, clavo*, aceite de canela* *agricultura biológica Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Hinojo El hinojo es una de las plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo el mundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular a escala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma. El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerda ligeramente al anís. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Anís Esta planta anual, cuyo fruto de sabor dulce es venerado por el hombre desde hace miles de años, florece en Asia y el sudeste mediterráneo. Antiguamente se ofrendaba el anís a los dioses, y en la actualidad se encuentra en la cocina, los dulces navideños y como deliciosa especia en muchos tés de YOGI TEA. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Cáscara de naranja De todos es sabido que la naranja está llena de componentes útiles. Pero lo que pocos saben es que la cáscara de naranja es aún más beneficiosa que la pulpa: más de 170 sustancias vegetales, más de 60 flavonoides diferentes, así como numerosos aceites esenciales hacen de ella una preciada fuente de nutrientes. Y, gracias a su aroma dulce y refrescante, también resulta sumamente deliciosa. Lúpulo En el año 2007, Humulus lupulus, el lúpulo, fue elegido por científicos como planta oficinal del año. Las espigas de la planta femenina son una fuente importante de aceites esenciales, proteínas y minerales. El sabor del lúpulo es ligeramente amargo y agridulce. Albahaca La planta real, como denominaban los antiguos griegos a la albahaca, llegó al norte de Europa en el siglo XII. Posee un maravilloso aroma especiado que destaca de forma ideal tanto en la cocina mediterránea como en un té recién preparado. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Lavanda En torno al mar Mediterráneo, el seductor aroma de la lavanda está por todas partes. Esta planta medicinal perteneciente a la familia de las labiadas es autóctona de esta región, aunque debido a sus maravillosas flores ricas en nutrientes se cultiva también por todo el mundo. La lavanda tiene un sabor entre especiado y ácido y ligeramente amargo y contiene apreciados aceites esenciales. Fenogreco El fenogreco, de intenso aroma especiado, crece en Marruecos, India, China, África, Australia e incluso Alemania. También se denomina cuerno de cabra porque su forma recuerda a los cuernos de las cabras. Ya en el año 795 se ordenaba el cultivo de alholva en el reglamento sobre los dominios de Carlomagno. Se dice que el Profeta Mahoma afirmó: Si mi gente supiera lo que hay en la alholva, la compraría y pagaría su peso en oro. Milenrama Debido a su contenido natural en sustancias como aceites esenciales, nitratos, inulina o sales de potasio, esta planta med

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Chai dulce, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Chai dulce, 17 bolsitas

Enamórese de la dulzura natural especiada de YOGI TEA Chai Dulce. El anís, el hinojo, el regaliz y el clavo se combinan para lograr un sabor deliciosamente misterioso. Para tener los pies en la tierra y no perder el contacto con nuestras almas necesitamos endulzar nuestra vida, puesto que la dulzura representa la tierra. Siéntate y disfruta de una taza naturalmente dulce de YOGI TEA Chai Dulce. La esencia de esta infusión es: Echa raíces. Ingredientes : anís*, hinojo*, regaliz*, cardamomo*, pimienta negra*, canela*, jengibre*, clavo* Preparación : Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 7 minutos - o más para un sabor más intenso. Añadir leche y endulzar al gusto. Anís Esta planta anual,cuyo fruto de sabor dulce es venerado por el hombre desde hace milesde años, florece en Asia y el sudeste mediterráneo. Antiguamente seofrendaba el anís a los dioses, y en la actualidad se encuentra enla cocina, los dulces navideños y como deliciosa especia en muchostés de YOGI TEA. Hinojo El hinojo es una delas plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo elmundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular aescala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma.El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerdaligeramente al anís. Regaliz El palo dulce,también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad comoplanta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de lamedicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que elazúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo.Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido comoplanta oficinal del año en 2012. Cardamomo El cardamomo es,desde hace miles de años, una de las especias más populares en todoel mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulcepropicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desdecurry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a susaceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo esademás una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Pimienta negra La pimienta negra,conocida también como la reina de las especias, es actualmente,junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procedeoriginariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intensosabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. Laantigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solocomo condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias,como planta medicinal. Canela La canela es una delas especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya enChina 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela seobtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tieneun aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiososaceites esenciales. Jengibre El jengibre seutiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años comoespecia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado ycontiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales yapreciados minerales. Clavo Los clavos son losbotones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobretodo como una especia en platos como el pan de especias o la colroja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aromaespeciado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagabanincluso con oro.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO regaliz y menta, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO regaliz y menta, 17 bolsitas

Refrescante menta y reconfortante canela, jengibre y clavo, junto con la dulzura del regaliz. Los opuestos se atraen. La combinación única de sabores hace de esta encantadora infusión algo misteriosamente delicioso. Una dulce sensación. La esencia de esta infusión es: Equilibrio refrescante. Ingredientes : menta piperita*, regaliz*, canela*, cardamomo*, jengibre*, clavo*, pimienta negra*, aceite de canela*, aceite de cardamomo*, aceite de jengibre* Preparación : Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 a 7 minutos - o más para un sabor más intenso. Regaliz El palo dulce,también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad comoplanta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de lamedicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que elazúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo.Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido comoplanta oficinal del año en 2012. Menta Descubierta porprimera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce porcasualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre lasplantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperitatiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planetapor su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fueelegida como planta medicinal del año. Cardamomo El cardamomo es,desde hace miles de años, una de las especias más populares en todoel mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulcepropicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desdecurry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a susaceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo esademás una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Canela La canela es una delas especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya enChina 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela seobtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tieneun aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiososaceites esenciales. Jengibre El jengibre seutiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años comoespecia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado ycontiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales yapreciados minerales. Clavo Los clavos son losbotones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobretodo como una especia en platos como el pan de especias o la colroja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aromaespeciado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagabanincluso con oro. Pimienta negra La pimienta negra,conocida también como la reina de las especias, es actualmente,junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procedeoriginariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intensosabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. Laantigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solocomo condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias,como planta medicinal.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Lima Menta 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Lima Menta 17 bolsitas

Limón ácido, menta aromática, cardamomo y regaliz dulce. El aroma de esta brillante y refrescante infusión aclara la mente como una brisa fresca. Ya se tome frío o caliente, YOGI TEA Lima Menta es una invitación a disfrutar de un relajante día de armoniosa calma y bienestar. La esencia de esta infusión es: La buena vida. Ingredientes : regaliz*, lima*, hierbabuena*, menta piperita*, cardamomo*, zumo de limón deshidratado*, cúrcuma*, jengibre*, canela*, clavo*, pimienta negra* *agricultura biológica Lima Las limas son los parientes muy ácidos de los limones. Los cruzados las trajeron al sur de Europa en la Edad Media y, además de abundante vitamina C, contienen numerosos y apreciados minerales y oligoelementos. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Menta Descubierta por primera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del año. Hierbabuena La hierbabuena es una de las más populares variedades de la menta, lo que la hace imprescindible en una cocina o huerto que quiera sobresalir. La planta pertenece a la familia de las lamiales y crece hasta una altura de 1,5 metros. Tiene un sabor refrescante y afrutado, extremadamente aromático. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Limón El limón, que procede originariamente de la India, es autóctono de Europa desde el siglo XIII. Figura entre los frutos con mayor contenido en vitamina C, además de poseer apreciados aceites esenciales, fósforo y magnesio. Su zumo tiene un sabor entre afrutado y ácido y ligeramente amargo. Cúrcuma La cúrcuma es una antigua planta medicinal que florece sobre todo en Asia meridional y el área mediterránea. Pertenece a las zingiberáceas y es uno de los principales elementos del curry en polvo. En la India, la cúrcuma, similar al jengibre y ligeramente picante, lleva más de 5.000 años siendo una de las especias más importantes y, gracias a su poder curativo, se consideraba incluso sagrada. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Clavo Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Energía Positiva 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Energía Positiva 17 bolsitas

Esta brillante mezcla de aromas ayuda a levantar el ánimo y a darnos energía. Para seguir sonriendo, incluso en situaciones de estrés, siéntate y disfruta de una taza de YOGI TEA Energía Positiva Arándanos Rojos Hibisco. El mate verde, la guaraná y el té negro Assam te vigorizarán y ayudarán a seguir. El vibrante hibisco, el afrutado arándano rojo, la rosa mosqueta y el mirto limón completan esta mezcla deliciosamente misteriosa. Modo de empleo: Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 minutos. Ingredientes: té negro (Assam)*, hibisco*, hierba mate*, regaliz*, hierba limón*, mirto limón*, zumo de limón deshidratado*, rosa canina*, remolacha*, arándanos rojos*, canela*, pimienta negra*, cáscara de naranja*, romero*, aceite esencial de naranja*, jengibre*, guaraná*, raíz de ginseng*, cardamomo*, clavo* * Los ingredientes marcados con el símbolo * son certificados orgánicos. Presentación: Envase de 17 bolsitas. Hierba mate El oro verde de los indios, como también se conoce al arbusto del mate, crece en Sudamérica y pertenece al género Ilex. Se denomina mate verde la forma más sofisticada de procesamiento, para la cual, la cosecha de sabor entre ahumado y terroso, a la vez que entre dulce y afrutado, se fermenta durante todo un mes. Hibisco El malvavisco, también conocido como hibisco, ya se utilizaba en Grecia hace miles de años como planta medicinal de ahí su nombre griego, Althaea, que se traduce como yo curo. El hibisco es una planta plurianual que florece de junio a agosto y produce frutos dulzones en forma de cápsula. Arándano rojo El arándano rojo americano pertenece a la familia de las ericáceas y resulta imprescindible en cualquier menú de Acción de gracias en EE. UU. Se ha popularizado principalmente en la cocina de Norteamérica y Escandinavia y posee un sabor entre agrio y ácido. Además de numerosas vitaminas, los arándanos rojos americanos contienen apreciados flavonoides como eugenol y zinc. Té negro (Assam) En la región homónima del norte de la India crece el célebre té Assam. Se recoge exclusivamente a mano y posee un carácter suave, entre dulce y parecido a la malta. Su intenso sabor especiado y sus apreciados componentes como vitamina B1 o compuestos fenólicos lo convierten en uno de los tipos de té más consumidos del mundo. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Hierba limón En el sudeste Asiático también se conoce esta especia y planta medicinal aromática bajo el nombre de hierba de la fiebre. Contiene aceites esenciales y posee un intenso y fresco sabor cítrico. Hasta la fecha se desconoce de dónde procede originariamente esta planta de la familia de las gramíneas utilizada sobre todo en la cocina asiática. Mirto limón El mirto limón crece casi exclusivamente en el estado australiano de Queensland. Los aborígenes descubrieron pronto su importancia como planta medicinal y recogían las hojas de intenso perfume para preparar té y aceite. El mirto limón tiene un intenso sabor cítrico y contiene apreciados aceites esenciales. Limón El limón, que procede originariamente de la India, es autóctono de Europa desde el siglo XIII. Figura entre los frutos con mayor contenido en vitamina C, además de poseer apreciados aceites esenciales, fósforo y magnesio. Su zumo tiene un sabor entre afrutado y ácido y ligeramente amargo. Rosa canina La rosa canina, perteneciente a las rosáceas, contiene cinco veces más vitamina C que el limón. Sus frutos aromáticos tienen un sabor ligeramente amargo y dulce y poseen, además de ácidos frutales y minerales, hierro y vitaminas A, B, E, P y K. Remolacha La remolacha actual procede de la remolacha silvestre y fue introducida en Europa Central por los romanos. La remolacha tiene un ligero sabor dulce, un poco amargo y terroso, y contiene numerosos componentes apreciados, como ácido fólico, nitratos, vitamina B y hierro. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Pimie nta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Cáscara de naranja De tod

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Té verde Harmonía, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Té verde Harmonía, 17 bolsitas

En el YOGI TEA Té Verde Harmonía, el té verde y la kombucha representan la noble tradición asiática de un estilo de vida equilibrado en cuerpo y mente. Este té combina la antigua tradición del té verde con la hierba limón, la flor de saúco y la menta fresca para conseguir una deliciosa y placentera mezcla. Modo de empleo: Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 minutos. Ingredientes: té verde*, flores de saúco*, hierba limón*, menta piperita*, aroma natural, bebida de kombucha deshidratada*, hierba luisa* * Los ingredientes marcados con el símbolo * son certificados orgánicos. Presentación: Envase de 17 bolsitas. Té verde El Sencha, el té verde que utilizamos, se denomina también el rey del té verde. Concentra las propiedades más positivas de la planta del té verde y las resalta de forma especialmente equilibrada con su marcado sabor fresco. Hierba limón En el sudeste Asiático también se conoce esta especia y planta medicinal aromática bajo el nombre de hierba de la fiebre. Contiene aceites esenciales y posee un intenso y fresco sabor cítrico. Hasta la fecha se desconoce de dónde procede originariamente esta planta de la familia de las gramíneas utilizada sobre todo en la cocina asiática. Menta Descubierta por primera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del año. Flores de saúco Hipócrates, el médico más célebre de la antigedad, ya denominaba al saúco como un armario de medicinas. Sus numerosos principios activos como vitaminas C y B, aceites esenciales o ácidos frutales convierten a este arbusto de sabor ligeramente amargo en una de las plantas medicinales más populares a nivel mundial. Kombucha La kombucha es una simbiosis de distintas levaduras y se bebe desde hace miles de años gracias a su aroma único y sus apreciados componentes. Tiene un sabor entre dulce y ácido y contiene, además de vitaminas C, B, D y K, hierro y el apreciado ácido fólico. Hierba luisa El cedrón, como también se conoce a la hierba luisa, se introdujo en Europa a finales del siglo XVIII. Procede de la soleada Sudamérica, donde es apreciada desde hace mucho tiempo como una importante planta medicinal. La hierba luisa pertenece a la familia de las verbenáceas y contiene importantes aceites esenciales.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Jengibre, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Jengibre, 17 bolsitas

El jengibre es increíblemente reconfortante por derecho propio. Gracias a su picor natural, vigoriza, fortalece y da energía. No es sorprendente que el Ayurveda atribuya tantos beneficios a este ingrediente tan especial. YOGI TEA Jengibre combina esta raíz mágica con hierba limón, regaliz, menta y pimienta negra para lograr una infusión deliciosamente reconfortante. Modo de empleo: Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 a 7 minutos - o más para un sabor más intenso. Ingredientes: jengibre*, hierba limón*, regaliz*, menta piperita*, pimienta negra* * Los ingredientes marcados con el símbolo * son certificados orgánicos. Presentación: Envase de 17 bolsitas. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Hierba limón En el sudeste Asiático también se conoce esta especia y planta medicinal aromática bajo el nombre de hierba de la fiebre. Contiene aceites esenciales y posee un intenso y fresco sabor cítrico. Hasta la fecha se desconoce de dónde procede originariamente esta planta de la familia de las gramíneas utilizada sobre todo en la cocina asiática. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Menta Descubierta por primera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del año.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Regaliz, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Regaliz, 17 bolsitas

Durante siglos, los faraones egipcios han apreciado la raíz del regaliz por su dulzura natural, su rico sabor y sus propiedades curativas. Hoy en día, su sabor dulce y delicioso nos ayuda a volver a nuestras raíces y a encontrar la paz y el equilibrio en nuestras ajetreadas vidas. La combinación de jengibre picante, cáscara de naranja, canela y pimienta negra junto con una pizca de vainilla le da un sabor único y misterioso, perfecto para cualquier momento del día. La esencia de esta infusión es: Satisfacción. Ingredientes : regaliz*, canela*, cáscara de naranja*, jengibre*, cardamomo*, achicoria tostada*, clavo*, aceite esencial de naranja*, pimienta negra*, extracto de vainilla* *agricultura biológica Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Cáscara de naranja De todos es sabido que la naranja está llena de componentes útiles. Pero lo que pocos saben es que la cáscara de naranja es aún más beneficiosa que la pulpa: más de 170 sustancias vegetales, más de 60 flavonoides diferentes, así como numerosos aceites esenciales hacen de ella una preciada fuente de nutrientes. Y, gracias a su aroma dulce y refrescante, también resulta sumamente deliciosa. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Achicoria tostada También conocida por el nombre de radicheta, crece fundamentalmente con sus flores azul claro al borde de los caminos. Las flores de esta planta autóctona de Europa, África noroccidental y Asia occidental de la familia de las compuestas se abren solamente durante un día. Su raíz tiene un sabor entre amargo y especiado que recuerda al café. Clavo Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Vainilla La reina de las especias figura entre los aromas más populares del mundo. Pertenece a la familia de las orquidáceas y es autóctona de México. Su delicado sabor y complejo procesamiento convierten a la vainilla en una especia y planta medicinal especialmente apreciada.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Mujer, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Mujer, 17 bolsitas

En los antiguos textos del yoga está escrito que un cuerpo y una mente relajados son muy importantes para una mujer. Esta maravillosa y aromática combinación de hierbas y especias contribuye a la creatividad y al equilibrio interior de las mujeres. Una deliciosa mezcla de jengibre, cáscara de naranja, raíz de angélica y especias ayurvédicas, esta infusión única contribuye al equilibrio y la armonía en los ciclos naturales de la vida. La esencia de esta infusión es: Profunda compasión. Ingredientes: jengibre*, cáscara de naranja*, canela*, hinojo*, flores de manzanilla*, diente de león*, cebada malteada* , regaliz*, aceite esencial de naranja*, pimienta negra*, bayas de enebro*, cardamomo*, clavo*, extracto de raíz de angélica *agricultura biológica Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Cáscara de naranja De todos es sabido que la naranja está llena de componentes útiles. Pero lo que pocos saben es que la cáscara de naranja es aún más beneficiosa que la pulpa: más de 170 sustancias vegetales, más de 60 flavonoides diferentes, así como numerosos aceites esenciales hacen de ella una preciada fuente de nutrientes. Y, gracias a su aroma dulce y refrescante, también resulta sumamente deliciosa. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Hinojo El hinojo es una de las plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo el mundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular a escala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma. El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerda ligeramente al anís. Manzanilla La manzanilla fue denominada como la hierba más utilizada de la medicina ya a finales del siglo XVI por el célebre médico y botánico Hieronymus Bock. Gracias a sus numerosas propiedades beneficiosas, en el año 1987 fue distinguida como la primera planta oficinal del año, y en 2002 recibió la distinción de planta medicinal del año. Cebada malteada La cebada pertenece a la familia de las gramíneas y es autóctona de Oriente próximo y la parte oriental de los Balcanes. La malta de cebada que ha germinado, entre ácida y especiada, posee, además de magnesio, calcio o potasio, numerosos aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede fabricar por sí mismo. Diente de león Su primera mención como planta medicinal se encuentra en los escritos de médicos persas alrededor del 900 d. C. Los antiguos griegos también se dieron cuenta muy pronto de que las hojas tiernas y agridulces del diente de león no solo saben extraordinariamente bien, sino que además contienen apreciados compuestos amargos y principios activos. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Baya de enebro La mayoría de la gente conoce las pequeñas bayas negras de enebro como una especia dulce al principio y luego ácida. No obstante, hace ya unos 3.500 años, los antiguos egipcios sabían que el fruto del enebro también contenía valiosas sustancias. Se denomina asimismo junípero. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Clavo Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro. Raíz de angélica La angélica, perteneciente a la familia de las umbelíferas, crece en rí

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Jengibre Hibisco, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Jengibre Hibisco, 17 bolsitas

Las fragantes aromas de la flor de hibisco y el jengibre picante unidos al de la menta fresca. Tómate una taza y nota cómo se revigoriza tu mente. Esta infusión es un ejercicio de calentamiento para el alma. No importa si se toma caliente o frío, hará que salga el sol. La esencia de esta infusión es: Disfruta con todos los sentidos. Ingredientes : hibisco*, regaliz*, jengibre*, menta piperita*, hierbabuena*, cúrcuma*, remolacha*, canela*, aceite de jengibre*, cardamomo*, clavo*, pimienta negra* *agricultura biológica Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Hibisco El malvavisco, también conocido como hibisco, ya se utilizaba en Grecia hace miles de años como planta medicinal de ahí su nombre griego, Althaea, que se traduce como yo curo. El hibisco es una planta plurianual que florece de junio a agosto y produce frutos dulzones en forma de cápsula. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Menta Descubierta por primera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del año. Hierbabuena La hierbabuena es una de las más populares variedades de la menta, lo que la hace imprescindible en una cocina o huerto que quiera sobresalir. La planta pertenece a la familia de las lamiales y crece hasta una altura de 1,5 metros. Tiene un sabor refrescante y afrutado, extremadamente aromático. Cúrcuma La cúrcuma es una antigua planta medicinal que florece sobre todo en Asia meridional y el área mediterránea. Pertenece a las zingiberáceas y es uno de los principales elementos del curry en polvo. En la India, la cúrcuma, similar al jengibre y ligeramente picante, lleva más de 5.000 años siendo una de las especias más importantes y, gracias a su poder curativo, se consideraba incluso sagrada. Remolacha La remolacha actual procede de la remolacha silvestre y fue introducida en Europa Central por los romanos. La remolacha tiene un ligero sabor dulce, un poco amargo y terroso, y contiene numerosos componentes apreciados, como ácido fólico, nitratos, vitamina B y hierro. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Clavo Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Armonía Interior, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Armonía Interior, 17 bolsitas

La velocidad de la jornada nos hace perder con frecuencia nuestro equilibrio interior sobre todo cuando tenemos muchas citas a las que atender. El YOGI TEA Armonía Interior se ha combinadopara afrontar relajadamente el ritmo cotidiano. Disfrutando de sus beneficiosos ingredientes tales como melisa dulce, aromática lavanda y suave canela podremos relajarnos acualquier hora del día.La esencia de esta infusión es: Afrontar el día con equilibrio. Ingredientes : melisa*, rooibos*, regaliz*, canela*, cáscara de cacao*, albahaca*, menta piperita*, flores de manzanilla*, romero*, pimienta negra*, hinojo*, flores de lavanda* Melisa Las abejas adoran los frutos ricos en néctar, la gente aprecia el sabor sabroso, fresco a limón de sus hojas. En la Edad Media la melisa estaba muy apreciada, pues tenía que ser cultivada en todas las huertas de conventos y monasterios. Rooibos Hasta hoy el rooibos, de la familia de las fabáceas solamente se cultiva en la región de Cederberg, de Sudáfrica. Las plantas de hasta dos metros de altura solo se cosechan una vez al año. De sus hojas se elabora el té rooibos (té rojo sudafricano), la bebida nacional de Sudáfrica, de un sabor afrutado y ligeramente dulce. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debía usarse en China ya 3.000 años antes de Cristo. La canela se obtiene de la corteza del canelo del sudeste asiático, tiene un sabor dulce-aromático y contiene valiosos aceites esenciales. Manzanilla Para los germanos era sagrada, para los egipcios la semilla del dios del sol Re: la manzanilla de pétalos blancos con sus brillantes flores amarillas. La manzanilla es una planta herbácea cuyo típico olor conoce casi todo el mundo. Sus flores tienen un sabor ligeramente amargo y agradablemente suave. Lavanda En las orillas del Mediterráneo se huele el embriagador aroma de la lavanda. De allí es autóctona la planta, perteneciente a la familia de las lamiáceas, aunque se cultive en todos los continentes debido a sus hermosas flores. La lavanda tiene un sabor amargo-sabroso y ligeramente agrio y contiene valiosos aceites esenciales. Cáscara de cacao El cacao, procedente de la selva latinoamericana es conocido sobre todo por sus semillas, la materia prima del chocolate. Pero también la cáscara del fruto del cacao tiene un aroma dulce-suave y tiene muy pocas calorías Preparación Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 minutos - o más para un sabor más intenso.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Chai verde, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Chai verde, 17 bolsitas

La mezcla de té verde con aromática hierbabuena, cardamomo y dulce canela es el secreto del excepcional sabor de este original té verde. Saborea este té sorprendentemente suave y delicioso, ya sea frío o caliente. Disfruta de este relajante chai como manda la tradición india: endulzado y con un poco de leche, animal o vegetal. La esencia de esta infusión es: Hechizo alegre. Ingredientes: canela*, hierbabuena*, té verde*, jengibre*, cardamomo*, clavo*, pimienta negra*, aceite de canela* Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Hierbabuena La hierbabuena es una de las más populares variedades de la menta, lo que la hace imprescindible en una cocina o huerto que quiera sobresalir. La planta pertenece a la familia de las lamiales y crece hasta una altura de 1,5 metros. Tiene un sabor refrescante y afrutado, extremadamente aromático. Té verde El Sencha, el té verde que utilizamos, se denomina también el rey del té verde. Concentra las propiedades más positivas de la planta del té verde y las resalta de forma especialmente equilibrada con su marcado sabor fresco. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Clavo Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Jengibre Naranja y Vainilla, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Jengibre Naranja y Vainilla, 17 bolsitas

El jengibre picante y el dulzor de la naranja le dan a esta infusión un soleado sabor y te pone de buen humor, igual que haría un radiante día de verano. El jengibre le da picor y vitalidad. Si le añadimos una pizca de vainilla al dulce regaliz y la afrutada naranja, volverá a ser verano. Modo de empleo: Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Déjala durante 5 a 7 minutos o más para un sabor más intenso. Ingredientes: jengibre*, regaliz*, hierba limón*, cáscara de naranja*, pimienta negra*, extracto de vainilla*, aceite esencial de naranja*, menta piperita*, anís* * Los ingredientes marcados con el símbolo * son certificados orgánicos. Presentación: Envase de 17 bolsitas. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Hierba limón En el sudeste Asiático también se conoce esta especia y planta medicinal aromática bajo el nombre de hierba de la fiebre. Contiene aceites esenciales y posee un intenso y fresco sabor cítrico. Hasta la fecha se desconoce de dónde procede originariamente esta planta de la familia de las gramíneas utilizada sobre todo en la cocina asiática. Cáscara de naranja De todos es sabido que la naranja está llena de componentes útiles. Pero lo que pocos saben es que la cáscara de naranja es aún más beneficiosa que la pulpa: más de 170 sustancias vegetales, más de 60 flavonoides diferentes, así como numerosos aceites esenciales hacen de ella una preciada fuente de nutrientes. Y, gracias a su aroma dulce y refrescante, también resulta sumamente deliciosa. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Menta Descubierta por primera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del año. Anís Esta planta anual, cuyo fruto de sabor dulce es venerado por el hombre desde hace miles de años, florece en Asia y el sudeste mediterráneo. Antiguamente se ofrendaba el anís a los dioses, y en la actualidad se encuentra en la cocina, los dulces navideños y como deliciosa especia en muchos tés de YOGI TEA.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Gingko 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Equinácea, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Equinácea, 17 bolsitas

Esta mezcla de hierbas, dulce e intensamente especiada contribuye a mantener nuestro equilibrio físico y bienestar. La preciada equinácea se combina con el dulzor de la canela, el jengibre picante y el cardamomo para hacer de esta una mezcla herbal ayurvédica en perfecta armonía. La esencia de esta infusión es: Estoy protegido. Ingredientes: canela*, equinácea*, jengibre*, hinojo*, rooibos*, achicoria tostada*, algarroba*, cardamomo*, albahaca*, raíz de bardana*, pimienta negra*, cúrcuma*, astrágalo*, vainilla en vaina* *agricultura biológica Equinácea La maravillosa equinácea también se conoce como flor cónica de la pradera. Se trata de una planta que crece silvestre en Norteamérica y que ya era apreciada por los indios como planta medicinal. Alcanza los 90 cm de altura y presenta flores púrpuras. Rooibos Hasta la actualidad, el rooibos, traducido como arbusto rojo, de la familia de las leguminosas, se cultiva exclusivamente en la región sudafricana de Cederberg. Estas plantas, que alcanzan los dos metros de altura, se cosechan solo una vez al año. El té rooibos procede de las hojas, tiene un suave sabor frutal y ligeramente dulce y es la bebida nacional de Sudáfrica. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Hinojo El hinojo es una de las plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo el mundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular a escala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma. El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerda ligeramente al anís. Achicoria tostada También conocida por el nombre de radicheta, crece fundamentalmente con sus flores azul claro al borde de los caminos. Las flores de esta planta autóctona de Europa, África noroccidental y Asia occidental de la familia de las compuestas se abren solamente durante un día. Su raíz tiene un sabor entre amargo y especiado que recuerda al café. Algarroba La algarroba autóctona del área mediterránea y Asia es una planta medicinal de la familia de las leguminosas. Los frutos alargados y marrones del algarrobo, que crece hasta los 18 metros de altura, tienen un sabor dulce y presentan unas semillas que pesan exactamente 0,197 gramos cada una. Debido a esta curiosidad de la naturaleza, las semillas del algarrobo se empleaban en la antigedad como unidad de medida para los diamantes. Albahaca La planta real, como denominaban los antiguos griegos a la albahaca, llegó al norte de Europa en el siglo XII. Posee un maravilloso aroma especiado que destaca de forma ideal tanto en la cocina mediterránea como en un té recién preparado. Cúrcuma La cúrcuma es una antigua planta medicinal que florece sobre todo en Asia meridional y el área mediterránea. Pertenece a las zingiberáceas y es uno de los principales elementos del curry en polvo. En la India, la cúrcuma, similar al jengibre y ligeramente picante, lleva más de 5.000 años siendo una de las especias más importantes y, gracias a su poder curativo, se consideraba incluso sagrada. Raíz de bardana La bardana es una planta de la familia de las compuestas que ya era apreciada en la antigua Grecia por su poder curativo. Crece en lindes del bosque y en campos de cultivo y su raíz, además de aceites esenciales y taninos, contiene una gran proporción de la estimada inulina. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Astrágalo El astrágalo, de ligero sabor dulce, es una de las plantas medicinales más importantes de la medicina tradicional china (MTC). Allí, la planta que también denominamos astrágalo se conoce bajo el nombre de Huang Qi. Su traducción literal es líder amarillo, y el significado de la planta puede reflejarse en las personas. V

EUR 3.61
2