77 resultados (0,23657 segundos)

Marca

Vendedor

Precio (EUR)

Eliminar selección

Productos
De
Tiendas

Yogi Tea BIO té blanco con aloe vera, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO té blanco con aloe vera, 17 bolsitas

Nuestra piel es el espejo de nuestra alma. Tomando una taza YOGI TEA Té Blanco con Aloe Vera cuidamos la mente, el cuerpo y el espíritu. El té blanco cuidadosamente seleccionado ha sido combinado con una pizca de aloe vera, sabrosa y suave cúrcuma y margaritas aromáticas. La cálida canela consigue un tono fino, ligeramente dulce en esta creación, que hará desearle tomar otra taza.La esencia de esta infusión es: Suave regeneración. Ingredientes : albahaca (23%)*, té blanco (20%)*, flores de manzanilla (2%), hierba luisa*, regaliz*, té verde al jazmín* (té verde*, flores de jazmín*), canela*, romero*, salvia*, cúrcuma*, hinojo*, cáscara de cacao*, bayas de schisandra*, gel de aloe vera concentrado 200 veces* Té blanco En la antigedad el té blanco estaba reservado para la corte hoy en día sigue estando considerado como una de las clases de té más valiosas del mundo, debido a su aroma elegante y a su complicada elaboración. Para un kilo de té blanco hacen falta 30.000 capullos de té, que se secan cuidadosamente a condiciones especiales de luz y aire y que le otorgan su sabor suave y dulce. Margarita La margarita pertenece a la familia de las Asteráceas y tiene un ligero sabor a nueces. Crece allí donde sus llamativas flores blanco-amarillas pueden dirigirse mejor hacia el sol preferiblemente en prados, jardines o parques. Aloe vera Crece sobre todo en las regiones desérticas y, al parecer, Cristóbal Colón ya la llevaba en sus viajes: el aloe vera, suavemente ácido y con un ligero sabor a nuez. Los más típico y conocido de esta planta son sus fuertes hojas con pinchos, que almacenan tanta agua que la loto del desierto puede sobrevivir durante meses sin lluvia. Cúrcuma La cúrcuma crece sobre todo en el sur de Asia y en el Mediterráneo. Forma parte de las zingiberáceas y es uno de los componentes principales del curry. En India la ligeramente picante raíz de cúrcuma, similar al jengibre, se tiene desde hace más de 5.000 años como una especia esencial, considerada incluso sagrada. Albahaca Esta planta real, como los antiguos griegos llamaban a la albahaca, llegó en el siglo XII al norte de Europa. Tiene un aroma maravillosamente sabroso que resalta tanto en la cocina mediterránea como en un té recién preparado. Hierba luisa La hierba Luisa, como se conoce la verbena de Indias, se introdujo en Europa a finales del siglo XVIII. Su origen son las soleadas tierras de América del Sur. La hierba luisa pertenece a la familia de las Verbenaceae y contiene finos aceites esenciales. Preparación Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 minutos - o más para un sabor más intenso.

EUR 3.61
3

Yogi Tea BIO Té verde Sencha, jengibre y limón, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Té verde Sencha, jengibre y limón, 17 bolsitas

La delicadeza del té verde añade una suave cualidad meditativa al calor de jengibre. El dulce sabor afrutado del limón y la hierba limón junto con la menta fresca lleva aún más alto a este té verde, dándole una refinada y refrescante calidad. La esencia de esta infusión es: Lucidez y sinceridad. Ingredientes : té verde*, jengibre*, regaliz*, hierba limón*, aceite esencial de limón*, cáscara de limón*, menta piperita*, pimienta negra*, aceite de jengibre* Té verde Sencha Sencha, uno de los tés verde utilizados por nosotros se denomina también la reina del té verde. Une las propiedades positivas de la planta del té verde y tiene un sabor fresco, marcado. Jengibre En pastas navideñas, en curry o como limonada: El bulboso jengibre es una de las especies más populares del mundo. Desde milenios se vienen cultivando en el calor tropical del este asiático y le da a muchas infusiones de YOGI TEA su sabor picante, aromático y sabroso. Cáscara de limón La corteza del fruto del limonero, procedente de India es tan aromática como su ácida pulpa. Ligeramente amarga y fresca afrutada, la fruta mediterránea enriquece sobre todo platos, postres o infusiones. Hierba limón La hierba limón contiene aceites esenciales y tiene un sabor fuerte, a limón fresco. Hasta el día de hoy no está claro de dónde procede originalmente la planta de la familia de las gramíneas de mucho uso en la cocina asiática. Regaliz La regaliz, componente esencial de los dulces de regaliz se conoce desde la antigedad. Tiene un poder edulcorante 50 veces más fuerte que el azúcar y tiene un sabor suave dulzón y agrio-amargo. Menta El cruce, descubierto en 1696 y generado probablemente por casualidad de menta acuática y menta silvestre es hoy en día una de las plantas más populares del mundo. La menta piperita es muy popular por su fresco aroma y tiene un picante ligero, agradable. Pimienta negra La pimienta negra, apelada rey de las especias es hoy, junto a la sal, la especia más importante del mundo. Procede, originalmente, de la costa de Malabar y tiene un sabor especiado intenso y de ligeramente picante a picante.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Digestión, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Digestión, 17 bolsitas

YOGI TEA Digestión está inspirado en la tradición ayurvédica india de las mezclas masala. Estas especiales mezclas de hierbas le dan un delicioso sabor y ayudan a digerir las comidas. En YOGI TEA Digestión, se combinan hierbas como el hinojo, el regaliz y la menta con reconfortantes especias como el cardamomo, el cilantro, el jengibre y la pimienta negra, haciendo que esta infusión se pueda disfrutar en las comidas o en cualquier otro momento del día. La esencia de esta infusión es: Reconfortante. Ingredientes : cardamomo*, hinojo*, cilantro*, cebada malteada* , regaliz*, menta piperita*, jengibre*, canela*, pimienta negra*, clavo* *agricultura biológica Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Hinojo El hinojo es una de las plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo el mundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular a escala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma. El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerda ligeramente al anís. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Cilantro En Oriente Próximo y Asia se utiliza el cilantro de sabor ligeramente dulce en casi todos los platos. Por una parte está su magnífico aroma, que recuerda a una mezcla entre picante y especiada de canela, nuez moscada y naranja. Y por otra, el cilantro está lleno de nutrientes y ya se menciona en el Antiguo Testamento como planta medicinal. Cebada malteada La cebada pertenece a la familia de las gramíneas y es autóctona de Oriente próximo y la parte oriental de los Balcanes. La malta de cebada que ha germinado, entre ácida y especiada, posee, además de magnesio, calcio o potasio, numerosos aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede fabricar por sí mismo. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Menta Descubierta por primera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del año. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Clavo Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Himalaya, 17 ud

Yogi Tea BIO Himalaya, 17 ud

Especias para infusión ayurvédica YOGI TEA Himalaya es una receta herbal con gran tradición que recoge la energía contemplativa de la majestuosa cordillera del Himalaya. El hinojo y el jengibre picante le dan a este chai clásico un misterioso sabor y un rico aroma. La incorporación de la suave y dulce canela, el anís y el cilantro lo hacen especialmente delicioso. Se disfruta en la tradición india, endulzado y con un poco de leche, animal o vegetal. Modo de empleo: Vierte 280 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 7 minutos o más para un sabor más intenso. Añadir leche y endulzar al gusto. Ingredientes: jengibre*, hinojo*, canela*, anís*, cilantro*, aceite de canela*, aceite de jengibre*, regaliz* Presentación: Envase de 17 bolsitas. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Hinojo El hinojo es una de las plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo el mundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular a escala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma. El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerda ligeramente al anís. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Anís Esta planta anual, cuyo fruto de sabor dulce es venerado por el hombre desde hace miles de años, florece en Asia y el sudeste mediterráneo. Antiguamente se ofrendaba el anís a los dioses, y en la actualidad se encuentra en la cocina, los dulces navideños y como deliciosa especia en muchos tés de YOGI TEA. Cilantro En Oriente Próximo y Asia se utiliza el cilantro de sabor ligeramente dulce en casi todos los platos. Por una parte está su magnífico aroma, que recuerda a una mezcla entre picante y especiada de canela, nuez moscada y naranja. Y por otra, el cilantro está lleno de nutrientes y ya se menciona en el Antiguo Testamento como planta medicinal. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Voz Clara, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Voz Clara, 17 bolsitas

Cantar, hablar, tragar, catar. Nuestra garganta tiene mucho que aguantar. Esta relajante y afrutada infusión dulce es nuestra forma de darle las gracias. El regaliz y el gordolobo junto con el dulzor de la canela, la cáscara de naranja y el hinojo hacen esta deliciosa y relajante infusión apropiada para cualquier momento del día. La esencia de esta infusión es: Reconfortante. Ingredientes : regaliz*, hinojo*, canela*, cáscara de naranja*, jengibre*, tomillo*, gordolobo*, aceite esencial de naranja*, aceite esencial de limón*, cardamomo*, pimienta negra*, clavo*, cúrcuma* *agricultura biológica Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Hinojo El hinojo es una de las plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo el mundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular a escala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma. El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerda ligeramente al anís. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Cáscara de naranja De todos es sabido que la naranja está llena de componentes útiles. Pero lo que pocos saben es que la cáscara de naranja es aún más beneficiosa que la pulpa: más de 170 sustancias vegetales, más de 60 flavonoides diferentes, así como numerosos aceites esenciales hacen de ella una preciada fuente de nutrientes. Y, gracias a su aroma dulce y refrescante, también resulta sumamente deliciosa. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Tomillo El tomillo es una labiada apreciada por el hombre desde hace miles de años como especia y planta medicinal. Crece sobre todo alrededor del mar Mediterráneo y posee un intenso aroma ligeramente ácido. Gracias a sus apreciados componentes, el tomillo fue elegido como planta oficinal del año en 2006. Gordolobo No solo sus valores externos, sino también los internos aportan al gordolobo una apariencia verdaderamente majestuosa. Crece derecho como una vela hasta los dos metros de altura y presenta unas flores de color amarillo intenso con un sabor entre suave y aromático. En 1999, el gordolobo fue elegido como planta medicinal del año. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Clavo Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro. Cúrcuma La cúrcuma es una antigua planta medicinal que florece sobre todo en Asia meridional y el área mediterránea. Pertenece a las zingiberáceas y es uno de los principales elementos del curry en polvo. En la India, la cúrcuma, similar al jengibre y ligeramente picante, lleva más de 5.000 años siendo una de las especias más importantes y, gracias a su poder curativo, se consideraba incluso sagrada.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Armonía Interior, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Armonía Interior, 17 bolsitas

La velocidad de la jornada nos hace perder con frecuencia nuestro equilibrio interior sobre todo cuando tenemos muchas citas a las que atender. El YOGI TEA Armonía Interior se ha combinadopara afrontar relajadamente el ritmo cotidiano. Disfrutando de sus beneficiosos ingredientes tales como melisa dulce, aromática lavanda y suave canela podremos relajarnos acualquier hora del día.La esencia de esta infusión es: Afrontar el día con equilibrio. Ingredientes : melisa*, rooibos*, regaliz*, canela*, cáscara de cacao*, albahaca*, menta piperita*, flores de manzanilla*, romero*, pimienta negra*, hinojo*, flores de lavanda* Melisa Las abejas adoran los frutos ricos en néctar, la gente aprecia el sabor sabroso, fresco a limón de sus hojas. En la Edad Media la melisa estaba muy apreciada, pues tenía que ser cultivada en todas las huertas de conventos y monasterios. Rooibos Hasta hoy el rooibos, de la familia de las fabáceas solamente se cultiva en la región de Cederberg, de Sudáfrica. Las plantas de hasta dos metros de altura solo se cosechan una vez al año. De sus hojas se elabora el té rooibos (té rojo sudafricano), la bebida nacional de Sudáfrica, de un sabor afrutado y ligeramente dulce. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debía usarse en China ya 3.000 años antes de Cristo. La canela se obtiene de la corteza del canelo del sudeste asiático, tiene un sabor dulce-aromático y contiene valiosos aceites esenciales. Manzanilla Para los germanos era sagrada, para los egipcios la semilla del dios del sol Re: la manzanilla de pétalos blancos con sus brillantes flores amarillas. La manzanilla es una planta herbácea cuyo típico olor conoce casi todo el mundo. Sus flores tienen un sabor ligeramente amargo y agradablemente suave. Lavanda En las orillas del Mediterráneo se huele el embriagador aroma de la lavanda. De allí es autóctona la planta, perteneciente a la familia de las lamiáceas, aunque se cultive en todos los continentes debido a sus hermosas flores. La lavanda tiene un sabor amargo-sabroso y ligeramente agrio y contiene valiosos aceites esenciales. Cáscara de cacao El cacao, procedente de la selva latinoamericana es conocido sobre todo por sus semillas, la materia prima del chocolate. Pero también la cáscara del fruto del cacao tiene un aroma dulce-suave y tiene muy pocas calorías Preparación Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 minutos - o más para un sabor más intenso.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Chai dulce, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Chai dulce, 17 bolsitas

Enamórese de la dulzura natural especiada de YOGI TEA Chai Dulce. El anís, el hinojo, el regaliz y el clavo se combinan para lograr un sabor deliciosamente misterioso. Para tener los pies en la tierra y no perder el contacto con nuestras almas necesitamos endulzar nuestra vida, puesto que la dulzura representa la tierra. Siéntate y disfruta de una taza naturalmente dulce de YOGI TEA Chai Dulce. La esencia de esta infusión es: Echa raíces. Ingredientes : anís*, hinojo*, regaliz*, cardamomo*, pimienta negra*, canela*, jengibre*, clavo* Preparación : Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 7 minutos - o más para un sabor más intenso. Añadir leche y endulzar al gusto. Anís Esta planta anual,cuyo fruto de sabor dulce es venerado por el hombre desde hace milesde años, florece en Asia y el sudeste mediterráneo. Antiguamente seofrendaba el anís a los dioses, y en la actualidad se encuentra enla cocina, los dulces navideños y como deliciosa especia en muchostés de YOGI TEA. Hinojo El hinojo es una delas plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo elmundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular aescala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma.El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerdaligeramente al anís. Regaliz El palo dulce,también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad comoplanta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de lamedicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que elazúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo.Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido comoplanta oficinal del año en 2012. Cardamomo El cardamomo es,desde hace miles de años, una de las especias más populares en todoel mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulcepropicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desdecurry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a susaceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo esademás una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Pimienta negra La pimienta negra,conocida también como la reina de las especias, es actualmente,junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procedeoriginariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intensosabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. Laantigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solocomo condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias,como planta medicinal. Canela La canela es una delas especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya enChina 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela seobtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tieneun aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiososaceites esenciales. Jengibre El jengibre seutiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años comoespecia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado ycontiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales yapreciados minerales. Clavo Los clavos son losbotones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobretodo como una especia en platos como el pan de especias o la colroja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aromaespeciado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagabanincluso con oro.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO regaliz y menta, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO regaliz y menta, 17 bolsitas

Refrescante menta y reconfortante canela, jengibre y clavo, junto con la dulzura del regaliz. Los opuestos se atraen. La combinación única de sabores hace de esta encantadora infusión algo misteriosamente delicioso. Una dulce sensación. La esencia de esta infusión es: Equilibrio refrescante. Ingredientes : menta piperita*, regaliz*, canela*, cardamomo*, jengibre*, clavo*, pimienta negra*, aceite de canela*, aceite de cardamomo*, aceite de jengibre* Preparación : Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 a 7 minutos - o más para un sabor más intenso. Regaliz El palo dulce,también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad comoplanta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de lamedicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que elazúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo.Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido comoplanta oficinal del año en 2012. Menta Descubierta porprimera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce porcasualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre lasplantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperitatiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planetapor su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fueelegida como planta medicinal del año. Cardamomo El cardamomo es,desde hace miles de años, una de las especias más populares en todoel mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulcepropicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desdecurry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a susaceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo esademás una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Canela La canela es una delas especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya enChina 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela seobtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tieneun aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiososaceites esenciales. Jengibre El jengibre seutiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años comoespecia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado ycontiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales yapreciados minerales. Clavo Los clavos son losbotones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobretodo como una especia en platos como el pan de especias o la colroja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aromaespeciado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagabanincluso con oro. Pimienta negra La pimienta negra,conocida también como la reina de las especias, es actualmente,junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procedeoriginariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intensosabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. Laantigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solocomo condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias,como planta medicinal.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Defensas naturales, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Defensas naturales, 17 bolsitas

En los altibajos de las estaciones es posible que nuestro sistema inmunitario necesite a veces algún tipo de refuerzo. Además de una alimentación variada y equilibrada como parte de un estilo de vida saludable, es el momento perfecto para disfrutar de una taza caliente de Defensas Naturales de YOGI TEA. El sabor agridulce de la equinácea se combina con las bayas de saúco afrutadas y el aromática albahaca. La beneficiosa vitamina C natural de la acerola refuerza las defensas de forma natural. La esencia de esta infusión es: Bien protegido. Ingredientes: equinácea*, rosa canina*, zumo de acerola deshidratado*, albahaca*, canela*, jengibre*, cardamomo*, bayas de saúco*, pimienta negra*, moringa*, hibisco*, cáscara de cacao*, regaliz*, hinojo*. Equinácea La maravillosa equinácea también se conoce como flor cónica de la pradera. Se trata de una planta que crece silvestre en Norteamérica y que ya era apreciada por los indios como planta medicinal. Alcanza los 90 cm de altura y presenta flores púrpuras. Rosa canina La rosa canina, perteneciente a las rosáceas, contiene cinco veces más vitamina C que el limón. Sus frutos aromáticos tienen un sabor ligeramente amargo y dulce y poseen, además de ácidos frutales y minerales, hierro y vitaminas A, B, E, P y K. Acerola Roja brillante y llena de nutrientes: así es la acerola. Este fruto ácido y delicioso crece en Sudamérica y Jamaica. Con aproximadamente 1.700 mg por cada 100 g, contiene el índice más alto de vitamina C de todas las frutas y verduras que se conocen, cerca de 37 veces más que la naranja. Albahaca La planta real, como denominaban los antiguos griegos a la albahaca, llegó al norte de Europa en el siglo XII. Posee un maravilloso aroma especiado que destaca de forma ideal tanto en la cocina mediterránea como en un té recién preparado. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Bayas de saúco Hace ya 6.000 años se encontraron bayas de saúco en la dieta de los humanos. En la Antigedad y en la Edad Miedia, se utilizaban sus ricos nutrientes como si fueran una auténtica medicina. Además de muchas vitaminas como C y A, estas bayas contienen hierro, zinc y aceites esenciales. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Moringa El árbol moringa, procedente originariamente del Himalaya, es un verdadero árbol mágico. Moringa oleifera contiene numerosos nutrientes concentrados, hierro, calcio, proteínas, vitamina C y antioxidantes. Igualmente valioso es su sabor: delicado y aromático, con un toque ligeramente Hibisco El malvavisco, también conocido como hibisco, ya se utilizaba en Grecia hace miles de años como planta medicinal de ahí su nombre griego, Althaea, que se traduce como yo curo. El hibisco es una planta plurianual que florece de junio a agosto y produce frutos dulzones en forma de cápsula. Cáscara de cacao La cáscara de la semilla del cacao posee un aroma suave y dulce similar al de la semilla en sí, aunque contiene muchas menos calorías. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Hinojo El hinojo es una de las plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo el mundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular a escala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma. El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerda ligeramente al anís.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Chai verde, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Chai verde, 17 bolsitas

La mezcla de té verde con aromática hierbabuena, cardamomo y dulce canela es el secreto del excepcional sabor de este original té verde. Saborea este té sorprendentemente suave y delicioso, ya sea frío o caliente. Disfruta de este relajante chai como manda la tradición india: endulzado y con un poco de leche, animal o vegetal. La esencia de esta infusión es: Hechizo alegre. Ingredientes: canela*, hierbabuena*, té verde*, jengibre*, cardamomo*, clavo*, pimienta negra*, aceite de canela* Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Hierbabuena La hierbabuena es una de las más populares variedades de la menta, lo que la hace imprescindible en una cocina o huerto que quiera sobresalir. La planta pertenece a la familia de las lamiales y crece hasta una altura de 1,5 metros. Tiene un sabor refrescante y afrutado, extremadamente aromático. Té verde El Sencha, el té verde que utilizamos, se denomina también el rey del té verde. Concentra las propiedades más positivas de la planta del té verde y las resalta de forma especialmente equilibrada con su marcado sabor fresco. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Clavo Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal.

EUR 3.61
3

Yogi Tea BIO Jengibre, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Jengibre, 17 bolsitas

El jengibre es increíblemente reconfortante por derecho propio. Gracias a su picor natural, vigoriza, fortalece y da energía. No es sorprendente que el Ayurveda atribuya tantos beneficios a este ingrediente tan especial. YOGI TEA Jengibre combina esta raíz mágica con hierba limón, regaliz, menta y pimienta negra para lograr una infusión deliciosamente reconfortante. Modo de empleo: Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 a 7 minutos - o más para un sabor más intenso. Ingredientes: jengibre*, hierba limón*, regaliz*, menta piperita*, pimienta negra* * Los ingredientes marcados con el símbolo * son certificados orgánicos. Presentación: Envase de 17 bolsitas. Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Hierba limón En el sudeste Asiático también se conoce esta especia y planta medicinal aromática bajo el nombre de hierba de la fiebre. Contiene aceites esenciales y posee un intenso y fresco sabor cítrico. Hasta la fecha se desconoce de dónde procede originariamente esta planta de la familia de las gramíneas utilizada sobre todo en la cocina asiática. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Menta Descubierta por primera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del año.

EUR 3.61
2

Yogi Tea Para Los Sentidos Bienestar Natural 20 bolsitas

Yogi Tea BIO Jengibre Hibisco, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Jengibre Hibisco, 17 bolsitas

Las fragantes aromas de la flor de hibisco y el jengibre picante unidos al de la menta fresca. Tómate una taza y nota cómo se revigoriza tu mente. Esta infusión es un ejercicio de calentamiento para el alma. No importa si se toma caliente o frío, hará que salga el sol. La esencia de esta infusión es: Disfruta con todos los sentidos. Ingredientes : hibisco*, regaliz*, jengibre*, menta piperita*, hierbabuena*, cúrcuma*, remolacha*, canela*, aceite de jengibre*, cardamomo*, clavo*, pimienta negra* *agricultura biológica Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Hibisco El malvavisco, también conocido como hibisco, ya se utilizaba en Grecia hace miles de años como planta medicinal de ahí su nombre griego, Althaea, que se traduce como yo curo. El hibisco es una planta plurianual que florece de junio a agosto y produce frutos dulzones en forma de cápsula. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Menta Descubierta por primera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del año. Hierbabuena La hierbabuena es una de las más populares variedades de la menta, lo que la hace imprescindible en una cocina o huerto que quiera sobresalir. La planta pertenece a la familia de las lamiales y crece hasta una altura de 1,5 metros. Tiene un sabor refrescante y afrutado, extremadamente aromático. Cúrcuma La cúrcuma es una antigua planta medicinal que florece sobre todo en Asia meridional y el área mediterránea. Pertenece a las zingiberáceas y es uno de los principales elementos del curry en polvo. En la India, la cúrcuma, similar al jengibre y ligeramente picante, lleva más de 5.000 años siendo una de las especias más importantes y, gracias a su poder curativo, se consideraba incluso sagrada. Remolacha La remolacha actual procede de la remolacha silvestre y fue introducida en Europa Central por los romanos. La remolacha tiene un ligero sabor dulce, un poco amargo y terroso, y contiene numerosos componentes apreciados, como ácido fólico, nitratos, vitamina B y hierro. Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales. Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo. Clavo Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal.

EUR 3.61
2

Yogi Tea BIO Jengibre y Limón, 17 bolsitas

Yogi Tea BIO Jengibre y Limón, 17 bolsitas

El gusto picante del jengibre reconforta el corazón y anima el alma. El afrutado y ácido sabor del limón refresca la mente y vigoriza el alma. Una pizca de hierba limón, regaliz y pimienta negra añade un ligero y picante dulzor. Siempre delicioso, esta infusión refresca en verano y entona el cuerpo en invierno. La esencia de esta infusión es: Un nuevo y optimista inicio. Ingredientes : jengibre*, regaliz*, hierba limón*, pimienta negra*, cáscara de limón*, menta piperita*, aceite esencial de limón*, hibisco*, zumo de limón deshidratado* *agricultura biológica Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales. Cáscara de limón La cáscara del fruto del limonero, que procede de la India, es tan aromática como su pulpa refrescante y ácida. No obstante, la cáscara contiene hasta diez veces más vitaminas que el zumo, además de beneficiosos aceites esenciales y fitonutrientes. Menta Descubierta por primera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del año. Regaliz El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012. Hierba limón En el sudeste Asiático también se conoce esta especia y planta medicinal aromática bajo el nombre de hierba de la fiebre. Contiene aceites esenciales y posee un intenso y fresco sabor cítrico. Hasta la fecha se desconoce de dónde procede originariamente esta planta de la familia de las gramíneas utilizada sobre todo en la cocina asiática. Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la reina de las especias, es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal. Hibisco El malvavisco, también conocido como hibisco, ya se utilizaba en Grecia hace miles de años como planta medicinal de ahí su nombre griego, Althaea, que se traduce como yo curo. El hibisco es una planta plurianual que florece de junio a agosto y produce frutos dulzones en forma de cápsula. Limón El limón, que procede originariamente de la India, es autóctono de Europa desde el siglo XIII. Figura entre los frutos con mayor contenido en vitamina C, además de poseer apreciados aceites esenciales, fósforo y magnesio. Su zumo tiene un sabor entre afrutado y ácido y ligeramente amargo.

EUR 3.61
2