Cómic Biografía del Apóstol Santiago, El hijo del trueno
Cómic Santiago Apóstol, el hijo del trueno
Formato cómic.
Tamaño A4.
32 páginas. 
Basado en el Texto "Hasta el fin de la tierra" de D. Juan José Cebrián.
Cómic para niños y adultos. 
Editado por la Delegación de Peregrinaciones del Arzobispado de Santiago.
Biografía de Santiago Apóstol 
Este cómic nos narra, desde los años posteriores a la muerte de Jesús. Detallando como sus discípulos afrontaron la tarea que su maestro les había encomendado: "Seréis mis testigos hasta el confín de la orbe.
Santiago Bar Zebedeo, Santiago Apóstol, vivió una gran aventura llevando el mensaje de Cristo hasta el confín de la Tierra (Finisterrae para los romanos).
Santiago Apóstol cambió por siempre la vida de las pequeñas comunidades asentadas en aquellas tierras. Con el devenir de los siglos transformaría por completo la cultura de todo el continente europeo.
La vida de Santiago Apóstol
Los orígenes de Santiago Apóstol, el hijo del Trueno
El cómic es la historia que dio origen al Camino de Santiago, a la peregrinación y con ella al nacimiento de Europa tal y como la conocemos en nuestros días.
La familia de Santiago Apóstol era oriunda de una aldea llamada Yafía, cercana a Nazaret.
El Apóstol Santiago se dedicaba a la pesca en el mar de Tiberíades cuando Jesús empezó su predicación en Galilea.
La llamada de Jesús y la respuesta de Santiago Apóstol y San Juan Evangelista
Dos de estos doce Apóstoles, fueron los hermanos Santiago Apóstol y San Juan Evangelista, dedicados a la pesca en el mar de Galilea o Tiberíades con Zebedeo, su padre. Jesús los invitó a seguirle (Mc. 1, 19) y ellos, junto con San Pedro, fueron del grupo más íntimo de Jesús: (Cf. Lc. 9,28; Mc. 5,37; Mt. 26,37).
El carácter de Santiago Apóstol
El Evangelio destaca su temperamento fuerte del Apóstol Santiago. Así, Santiago con su hermano Juan, pedían fuego del cielo para los samaritanos (Lc. 9,54); y tener los primeros puestos (Mt. 20,21); Jesús les llamó Boanerges: Hijos del Trueno (Mc. 3, 17)
La decisión de Santiago después de la muerte de Jesús
Jesucristo les había dicho a los Apóstoles: Seréis mis testigos en Jerusalén, en Judea, en Galilea y hasta el fin de la tierra (Hch. 1, 8). ¿A dónde irá Santiago Apóstol a cumplir la palabra de Jesús?.
Él elige para sí la tarea más difícil, viajará para proclamar la palabra de Jesús al lugar más lejos que conocía el hombre, el Apóstol Santiago viajará a Finisterre.
Desde la muerte de Jesús hasta el martirio del Apóstol Santiago, decapitado por Herodes Agripa el año 44 en Jerusalén (Hch. 12, 2 ), pasaron unos 10 ó 12 años. Tiempo más que suficiente para que predicara el Evangelio en España, tradiciones escritas de los primeros años y narraciones orales de muchos lugares de península ibérica habla de la predicación del Apóstol Santiago.
El Apóstol Santiago con los jóvenes
Parece cuadrar con el temperamento de Santiago Apóstol una postura aperturista: implantar el nuevo mensaje que trajo Jesús, superando las prácticas judías. Para ello tomó consigo algunos jóvenes, el conocido como de Esteban, camino del Finisterre. Tras largos años de predicación, Santiago Apóstol decide volver con sus discípulos españoles a Jerusalén
Santiago Apóstol sufre el martirio por Jesús
Herodes Agripa inicia la persecución del nuevo grupo. Empieza por los que sobresalen: Santiago Apóstol fue el primero en morir, fue decapitado (Hch. 12,2). Posteriormente también sufre la represión San Pedro, que fue enviado a la cárcel (Hch. 12,3 ss.). En estos años de persecución, muchos fieles a la palabra de Jesús deciden huir de Jerusalén.
Durante su huida fueron extendiendo la Buena Nueva